

El papel actual de la protección por desempleo como mecanismo de transición de los trabajadores maduros de mayor edad hacia la jubilación
Resumen
Palabras clave
Referencias
BASEIRA MARTÍ, JUDIT.: L’estatut ocupacional delstreballadors a partir de 45 anys. L’abast de les mesures jurídiquesd’ocupació, jubilació i discriminació per raó d’edat, Tesis Doctoral, Girona, 2013.
CABERO MORÁN, ENRIQUE.: “El subsidio extraordinario por desempleo y la reordenación de la protección de los parados de larga duración”, Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 47, 2018.
CABEZA PEREIRO, JAIME.: “Algunas consideraciones sobre la prejubilación a la vista de la doctrina reciente”, en LÓPEZ CUMBRE, LOURDES. (Coord.): Tratado de Jubilación, Iustel, Madrid, 2007.
CAMBEIRO RELOVA, LORENOA.: “Prejubilación en ERE”, en CABEZA PEREIRO, JAIME.: BALLESTER PASTOR, MARÍA AMPARO y FERNÁNDEZ PRIETO, MARTA. (Dirs.): La relevancia de la edad en la relación laboral y de Seguridad Social, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2009.
CANO ESQUIVEL, MIGUEL JAIME: “Consecuencias del RDL 20/2012 en materia de desempleo: estudio e impacto jurídico-económico y social sobre el subsidio de 52 años al actual de 55 años”, LanHarremanak, núm. 32, 2015.
COLLADO GARCÍA, LUIS. y PIQUERAS PIQUERAS, MARÍA DEL CARMEN: El subsidio por desempleo. Un estudio del nivel asistencial de protección, Trotta, Madrid, 1997.
DESBARATS, ISABELLE y ESTEBAN LEGARRETA, RICARDO: “Dispositivos de protección social que incentivan la salida o facilitan las salidas anticipadas: una tendencia persistente en Francia y España a través de medios diferentes”, en AMAUGER-LATTES, MARIE CÉCILE. y ESTEBAN LEGARRETA, RICARDO (Dirs.) y YSÁS MOLINERO, HELENA (Coord.): La protección del empleo de los trabajadores de edad. Una perspectiva Franco-Española, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.
ESTEBAN LEGARRETA, RICARDO: “El papel del subsidio de mayor de 52 años y de la pensión de jubilación en los procesos de reestructuración de empresa”, en PÉREZ AMORÓS, FRANCISCO y ROJO TORRECILLA, EDUARDO (Dirs.) y SOLÁ MONELLS, XAVIER (Coord.): La intervención pública en los procesos de modificación y reestructuración empresarial, Editorial Bomarzo, Albacete, 2012.
FERNÁNDEZ ORRICO, FRANCISCO JAVIER: “Reformas en materia de Seguridad Social y empleo derivadas de la crisis económica (Ley 3/2012, de 6 de julio, y Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio)”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, núms. 353 y 354, 2012.
FERNÁNDEZ ORRICO, FRANCISCO JAVIER: “Iniciativas establecidas en la protección por desempleo durante la crisis: comentarios y propuestas”, Revista de Derecho Social, núm. 60, 2012.
FERNÁNDEZ PRATS, CELIA: “La regulación del subsidio por desempleo ante la crisis económica: El RDL 20/2012 y el RDL 5/2013”, en ROQUETA BUJ, REMEDIOS (Dir.) y RODRÍGUEZ PASTOR, GUILLERMO EMILIO (Coord.): Crisis económica y medidas ante el desempleo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
FUNDACIÓN 1 DE MAYO: I Trimestre 2016: Mercado de trabajo y protección por desempleo, Informes, núm. 121, junio 2016.
GALA DURÁN, CAROLINA: “Análisis crítico de la protección por desempleo de los trabajadores de mayor edad como vía de transición hacia la jubilación”, en La protección por desempleo en España: XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Laborum, Murcia, 2015.
GARCÍA ROMERO, MARÍA BELÉN: “Dificultades en el tránsito del empleo a la jubilación a través del reformado subsidio por desempleo”, en Público y privado en el sistema de Seguridad Social, Laborum, Murcia, 2013.
GARCÍA ROMERO, MARÍA BELÉN: “Protección por desempleo y medidas de inserción de desempleados de larga duración”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, núm. 401-402, 2016.
GORELLI HERNÁNDEZ, JUAN.: “Protección por desempleo en un escenario de crisis de empleo”, Temas Laborales, núm. 112, 2011.
LÓPEZ CUMPRE, LOURDES: La prejubilación, Civitas, Madrid, 1998.
LÓPEZ GANDÍA, J.: “El subsidio de desempleo y las responsabilidades familiares”, Actualidad Laboral, T. II, 1986.
MÁRQUEZ PRIETO, ANTONIO: La protección por desempleo en España y otros Estados Europeos, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2001.
MARTÍNEZ BARROSO, MARÍA DE LOS REYES: Influencia de la edad en las relaciones laborales: acceso al empleo y protección social, Thomson Reuteres-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018.
MARTÍNEZ BARROSO, MARÍA DE LOS REYES: “La contrarreforma del subsidio de prejubilación. Una necesaria lectura de género”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, núm. 435, 2019.
MOLINA NAVARRETE, CRISTÓBAL: “¿“Espíritu social”, “técnica maquiavélica”?: el “derecho” que queda de las “leyes de viernes social¨” al desvanecerse su “humo político”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, núm. 433, 2019.
MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS: El sistema de protección por desempleo en España, Tirant lo Blanch, Valencia, 1997.
MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS: “Desempleo de larga duración y medidas activas de “empleabilidad” e inserción laboral”, Trabajo y Derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 2, 2015.
MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS: “La protección legal por desempleo y sus niveles de protección”, Revista de la Seguridad Social. Laborum, núm. 6, 2016.
MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUÍS: “Nuevos derechos para nuevas situaciones de necesidad y de emergencia social: el ingreso mínimo vital”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, núm. 448, 2020.
MORENO GENÉ, JOSEP: “La protección por desempleo de los trabajadores maduros como mecanismo de transición hacia la jubilación”, MORENO GENÉ, JOSEP y FERNÁNDEZ VILLAZÓN, LUIS (Dirs.): Crisis de empleo, integración y vulnerabilidad social, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2017.
MORENO GENÉ, JOSEP: “La protección de los trabajadores maduros desde la pérdida “definitiva” de su empleo hasta su acceso a la jubilación”, en MORENO GENÉ, JOSEP y ROMERO BURILLO, ANA MARÍA (Coords.): Los trabajadores maduros: entre el trabajo y la jubilación, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
MORENO GENÉ, JOSEP: “Naturaleza jurídica de la renta activa de inserción: nueva oportunidad de clarificación a propósito del acceso al subsidio especial de prejubilación. Comentario de la STS de 23 de octubre de 2019”, IUSlabor, núm. 2, 2020.
MORENO GENÉ, JOSEP y ROMERO BURILLO, ANA MARÍA: El nuevo régimen jurídico de la renta activa de inserción (A propósito del Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre), Thomson Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2007.
PÉREZ DEL PRADO, DANIEL.: Intensidad, duración y tutela de la protección por desempleo. Los efectos económicos de la protección frente al paro, Tesis Doctoral, Madrid, 2014.
PÉREZ DEL PRADO, DANIEL: “La reforma de la protección por desempleo”, en GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, IGNACIO y MERCADER UGUINA, JESÚS R. (Dirs.): Las reformas laborales y de Seguridad Social, Lex Nova, Thomson Reuters, Madrid, 2014.
PÉREZ DEL PRADO, DANIEL: “Los planes extraordinarios de empleo y crisis económica. Entre la necesidad y la reconstrucción de las políticas pasivas de empleo en España”, en CABEZA PEREIRO, JAIME. y FERNÁNDEZ PROL, FRANCISCA (Coords.): Políticas de Empleo, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013.
PÉREZ DEL PRADO, DANIEL: “Las medidas en materia de protección social del RDL 8/2019: entre el humo y el cambio de ciclo”, Temas Laborales, núm. 14, 2019.
RODRÍGUEZ PASTOR, GUILLERMO EMILIO.: “Renta activa de inserción y programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo”, en ROQUETA BUJ, REMEDIOS (Dir.) y RODRÍGUEZ PASTOR, GUILLERMO EMILIO (Coord.): Crisis económica y medidas ante el desempleo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
RODRÍGUEZ PASTOR, GUILLERMO EMILIO: “Subsidio por desempleo y programa RAI, PREPARA y de Activación para el Empleo: cómputo de rentas y responsabilidades familiares”, en ROQUETA BUJ, REMEDIOS. (Dir.) y TATAY PUCHADES, MARÍA CARMEN (Coord.): Puntos críticos en la protección por desempleo y el cese de la actividad autónoma, Lex Nova Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2015.
ROJO TORRECILLA, EDUARDO: “Las políticas de empleo. Especial a tención a las políticas de inserción para los colectivos más desfavorecidos”, Relaciones Laborales, núm. 1, 1998.
RUANO ALBERTOS, SARA: “Análisis del subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Pronunciamientos de los Tribunales de Justicia Comunitarios. A propósito de la Sentencia 1999/32, de 25 de febrero de 1999. Caso Ferreiro Alvite”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 32, 2001.
SÁNCHEZ-URÁN AZAÑA, MARÍA YOLANDA: “Trabajadores de “edad avanzada”: empleo y protección social”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 33, 2001.
SANTOS ORTEGA, JOSÉ ANTONIO; MONTALBÁ OCAÑA, CARMEN y MOLDES FARELO, ROCÍO: Paro, Exclusión y Políticas de Empleo. Aspectos sociológicos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004.
SARAGOSSÀ SARAGOSSÀ, JOSEP VICENT: “Comentarios a la renta activa de inserción”, en ROQUETA BUJ, REMEDIOS (Dir.) y TATAY PUCHADES, MARÍA CARMEN (Coord.): Puntos críticos en la protección por desempleo y el cese de la actividad autónoma, Lex Nova Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2015.
SEMPERE NAVARRO, ANTONIO VICENTE: “Medidas sociolaborales para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomentar la competitividad (RDley 20/2012, de 13 de julio)”, Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm. 5, 2012.
SEMPERE NAVARRO, ANTONIO VICENTE y QUINTANILLA NAVARRO, YOLANDA R. (Dirs.): Empleo y protección social de los trabajadores de edad avanzada. Análisis comparado de la situación actual y propuestas de futuro, CES, Madrid, 2009.
TATAY PUCHADES, MARÍA CARMEN y FERNÁNDEZ PRATS, CELIA: “Los subsidios por desempleo: las peculiaridades del previsto para mayores de 55 años”, ROQUETA BUJ, REMEDIOS y TATAY PUCHADES, MARÍA CARMEN (Dirs.): Medidas de protección y políticas de formación y contratación para los desempleados, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
TOSCANI GIMÉNEZ, DANIEL.: El subsidio de prejubilación, Tirant lo Blanch, Valencia, 2ª edición, 1999.
VICENTE PALACIO, ARANTZAZU: “Tránsitos y conexiones entre el empleo y la Seguridad Social: especial referencia al subsidio de desempleo para mayores de 55 años”, Trabajo, núm. 30, 2014.
YSÁS MOLINERO, HELENA: “Alternativas de protección social de los trabajadores de edad frente al desempleo o al empleo precario: ¿perfección de rentas mínimas o tránsito hacia la renta básica?, en El impacto de la normativa en el empleo de las personas de edad. Evaluación y propuestas de mejora, Documentación Laboral, núm. 112, 2017.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Ediciones Laborum, S.L.
www.laborum.es