Prohibiciones administrativas para el ejercicio de algunas profesiones e incapacidad permanente (en concreto, sobre la epilepsia)
Palabras clave:
Incapacidad permanente total, profesión habitual, epilepsia, aptitud psicofísica, características físicas, discapacidad, Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, vigilantes de seguridad, Ayudantes de Instituciones PenitenciariasResumen
Algunas enfermedades constituyen causa de exclusión de los procesos selectivos para el acceso a determinadas profesiones o impedimento para su desarrollo, si se manifiestan con posterioridad al ingreso. Estas prohibiciones parecen encontrar su fundamento en una presunta incapacidad psicofísica para la realización tales profesiones por el peligro que puede derivarse para el trabajador o para terceros, pero, en puridad, vienen a establecer una presunción iuris et de iure de incapacidad. El trabajo expone el régimen jurídico actual de prohibiciones en relación a una enfermedad neurológica de alta incidencia en España: la epilepsia, y su eventual consideración como causa determinante de incapacidad permanente para la profesión habitual o de acceso al retiro por inutilidad, en el ámbito del sistema de Clases Pasivas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
10-01-2017
Cómo citar
Vicente Palacio, A. (2017). Prohibiciones administrativas para el ejercicio de algunas profesiones e incapacidad permanente (en concreto, sobre la epilepsia). Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (10). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/150
Número
Sección
Estudios Doctrinales