Reflexionando sobre la brecha salarial de género
Palabras clave:
Salarios, retribuciones salariales, igualdad de género, brecha salarial de géneroResumen
En el debate sobre la desigualdad salarial por género, quedan aún muchas aristas por perfilar para tener un completa comprensión de esta variante de la desigualdad de género que aún padecen nuestras sociedades avanzadas. En el análisis de esta faceta se insiste en lo que muestran las cifras medias, menores niveles salariales medio para las mujeres, pero resulta necesario profundizar en los factores diferenciales que explican este hecho. En esta artículo se ahonda en las diferencias ocupacionales y de tipo de jornada, que están en la base de las discriminaciones salariales que penalizan a las mujeres, encontrando que ambas, además, están relacionadas con el desigual reparto de las tareas domésticas que aún siguen vigentes en nuestras sociedades. Para las mujeres se establece una suerte de competencia entre el trabajo no remunerado y el remunerado que penaliza su presencia en cantidad y calidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
08-06-2019
Cómo citar
Baquero Pérez, J., Gómez Sánchez, T. V., & Ruesga Benito, S. M. (2019). Reflexionando sobre la brecha salarial de género. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (19), 265–274. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/360
Número
Sección
Economía y Sociología de la Seguridad Social y del Estado Social