El derecho de información de los usuarios o pacientes. Más allá del consentimiento informado
Resumen
La información al usuario/paciente es un aspecto esencial en el marco de la relación médico-paciente, que exige la motivación intrínseca de sus integrantes, así como que esta se produzca de manera simétrica. Desde sus orígenes, la relación médico-paciente se ha visto marcada por condicionantes como lo son la supremacía clínica y la aceptación y acatamiento de las recomendaciones interpuestas por aquel en su ejercicio profesional. Hoy día la información con el usuario/paciente se halla respaldada jurídicamente, como consecuencia de la implantación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, así como de normativas de carácter autonómico y procedimientos operativos estandarizados. Se analizan también en este estudio el consentimiento informado, como instrumento que promueve y garantiza el derecho a la autodeterminación clínica del usuario/paciente; el testamento vital, instrucción previa o voluntad vital anticipada, que permite al usuario/paciente dejar constancia, por escrito, de sus preferencias sanitarias respecto de los tratamientos que desea le sean aplicados conforme a la normativa vigente y la lex artis; y la comunicación de malas noticias, que exige el conocimiento de una serie de instrucciones y recomendaciones que sirvan de guía para la intervención, de modo que dicha noticia ocasione el menor impacto posible en el paciente y sus familiares.