|
Número |
Título |
|
Núm. 19: 2º Trimestre 2019 |
La presunción de "laboralidad" de nuevo a escena: el desprendimiento de retina como accidente de trabajo en caso de uso de pantallas de visualización de datos |
Resumen
|
Belén del Mar López Insua |
|
Núm. 1: 4º Trimestre 2014 |
Cambios Sociales y Cambios Jurídicos. Un Nuevo Ejemplo: El Accidente In Itinere Vs El Accidente En Misión |
Resumen
|
Arántzazu Vicente Palacio |
|
Núm. 22: 1er Trimestre 2020 |
El estrés laboral: propuestas jurídicas para su consideración como factor de riesgo en la evaluación de los accidentes de trabajo ocasionados por infarto de miocardio |
Resumen
|
María del Carmen Macías García |
|
Núm. 19: 2º Trimestre 2019 |
Análisis de la más reciente jurisprudencia en materia de accidente de trabajo (2017-2018) |
Resumen
|
Susana Moreno Cáliz |
|
Núm. 6: 1er Trimestre 2016 |
El accidente “en misión” |
Resumen
|
José Eduardo Pérez Madrid |
|
2016: Nº Extraordinario |
El «colapso plástico» del accidente de trabajo y los elementos «intrascendentes y carentes de valor» en la articulación del juicio de contradicción en el recurso de casación para la unificación de doctrina: notas a STS 6 de julio de 2015 |
Resumen
|
Jesús R. Mercader Uguina |
|
Núm. 17: 4º Trimestre 2018 |
Incidencia de la patología cardiaca en los accidentes de trabajo. Repercusión de la Sentencia de la sala cuarta de Tribunal Supremo número 325/2018, de 1 de marzo de 2018. Recurso 2.942/2016 |
Resumen
|
Susan María Molina Gutiérrez |
|
Núm. 15: 2º Trimestre 2018 |
Las modalidades procesales en el régimen común de Seguridad Social |
Resumen
|
Silvia Fernández Fernández |
|
Núm. 14: 1er Trimestre 2018 |
El Régimen Jurídico de la Incapacidad Permanente en el Derecho Portugués de la Seguridad Social |
Resumen
|
Mário Silveiro de Barros |
|
Núm. 15: 2º Trimestre 2018 |
La indemnización de los daños y perjuicios morales derivados de accidente de trabajo. A propósito de la más reciente jurisprudencia de la corte de casación francesa sobre el tema |
Resumen
|
Iván Vizcaíno Ramos |
|
2016: Nº Extraordinario |
Accidente in itinere y enfermedad preexistente agravada: Senda posible pero problemática para calificar de accidente de trabajo STS de 15 de julio de 2015, RCUD 1594/2014 |
Resumen
|
Braulio Girela Molina |
|
Núm. 22: 1er Trimestre 2020 |
El suicidio como accidente de trabajo: Análisis de una zona gris |
Resumen
|
Raquel Poquet Catalá |
|
Núm. 20: 3er Trimestre 2019 |
Concepto legal y concepto doctrinal de enfemedad profesional. Interpretacion jurisprudencial de la lista de enfermedades profesionales del RD 1299/2006 |
Resumen
|
María Carmen Legua Rodrigo |
|
2016: Nº Extraordinario |
Incapacidad Total para un Gruista con Visión Monocular Al hilo de la STS de 23 de Diciembre de 2014 |
Resumen
|
Antonio Márquez Prieto, José Luis Ruiz Santamaría |
|
Núm. 19: 2º Trimestre 2019 |
La prescripción de la acción de daños derivada de accidente de trabajo: dos cuestiones (dies a quo y carga de la prueba) |
Resumen
|
Jesús R. Mercader Uguina, Ana de la Puebla Pinilla |
|
Núm. 11: 2º Trimestre 2017 |
Incapacidad permanente total de un futbolista profesional de 30 años por accidente de trabajo |
Resumen
|
Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz |
|
Núm. 9: 4º Trimestre 2016 |
Sobre la base reguladora de prestaciones originadas por contingencias profesionales para personas con contrato formativo |
Resumen
|
Fermín Gallego Moya |
|
Núm. 17: 4º Trimestre 2018 |
Síntoma de infarto y deporte. Relevancia en la consideración como accidente de trabajo |
Resumen
|
Víctor Ribes Moreno |
|
Núm. 17: 4º Trimestre 2018 |
El recargo de prestaciones: una mirada en atención a su función |
Resumen
|
Carlos L. Alfonso Mellado |
|
Núm. 6: 1er Trimestre 2016 |
El recargo por accidente de trabajo en las enfermedades consecuencia del acoso |
Resumen
|
Gemma Fabregat Monfort |
|
Núm. 2: 1er Trimestre 2015 |
El accidente in itinere en patinete (STSJ de Cataluña de 12 de junio de 2014, AS/2014/1862) |
Resumen
|
José Sánchez Pérez |
|
Elementos 1 - 21 de 21 |
|