|
Número |
Título |
|
Núm. 19: 2º Trimestre 2019 |
La equiparación de las situaciones de Incapacidad Permanente (Total y Absoluta) y Gran Invalidez a la discapacidad en grado igual o superior al 33 %, ex art. 4.2 R.D. Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el T.R. de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, o el devenir ultra vires de una norma impertinente |
Resumen
|
Amparo Garriguez Giménez |
|
Núm. 14: 1er Trimestre 2018 |
Discapacidad, incapacidad temporal duradera y discriminación: ¿Es nulo el despido de un trabajador en situación de incapacidad temporal? |
Resumen
|
Miguel Ángel Gómez Salado |
|
Núm. 12: 3er Trimestre 2017 |
Jubilación a edad reducida y cuantía de la pensión |
Resumen
|
Antonio Álvarez Montero |
|
Núm. 13: 4º Trimestre 2017 |
Dependencia, discapacidad, invalidez e incapacidad permanente. Aspectos relativos a su determinación y valoración. Puntos de encuentro |
Resumen
|
Guillermo Rodríguez Iniesta |
|
Núm. 12: 3er Trimestre 2017 |
Cambios sociales y prestación económica de maternidad (Sobre la Maternidad Subrogada) |
Resumen
|
Arántzazu Vicente Palacio |
|
Núm. 2: 1er Trimestre 2015 |
Prestaciones familiares |
Resumen
|
Susana Rodríguez Escanciano, Henar Álvarez Cuesta |
|
2016: Nº Extraordinario |
Coeficiente reductor de la jubilación de trabajadores con discapacidad: ¿Quién valora la necesidad de ayuda de tercera persona? |
Resumen
|
Juan Antonio Maldonado Molina |
|
Núm. 10: 1er Trimestre 2017 |
Prohibiciones administrativas para el ejercicio de algunas profesiones e incapacidad permanente (en concreto, sobre la epilepsia) |
Resumen
|
Arántzazu Vicente Palacio |
|
Núm. 5: 4º Trimestre 2015 |
La prestación de jubilación anticipada y la acreditación del grado de discapacidad |
Resumen
|
Manuel García Jiménez |
|
Núm. 21: 4º Trimestre 2019 |
El movimiento pendular de la estabilidad laboral reforzada por salud en Colombia y España |
Resumen
|
Dina Lisbeth Ortega Suescun |
|
Núm. 21: 4º Trimestre 2019 |
La actuación del trabajador en supuestos de incapacidad temporal: el agravamiento o retraso en el proceso de curación o la evidencia del trabajador apto para trabajar como causas extintivas. La teoría de la incapacidad o enfermedad como causa equiparable a discapacidad: discriminación y absentismo |
Resumen
|
Pompeyo Gabriel Ortega Lozano, Sara Guindo Morales |
|
Núm. 17: 4º Trimestre 2018 |
La calificación del despido del trabajador en situación de incapacidad temporal de “larga duración” en la actual doctrina del Tribunal Supremo: STS de 15 de marzo de 2018 |
Resumen
|
Josep Moreno Gené |
|
Elementos 1 - 12 de 12 |
|