|
Número |
Título |
|
Núm. 14: 1er Trimestre 2018 |
Discapacidad, incapacidad temporal duradera y discriminación: ¿Es nulo el despido de un trabajador en situación de incapacidad temporal? |
Resumen
|
Miguel Ángel Gómez Salado |
|
Núm. 1: 4º Trimestre 2014 |
Nuevamente la Incapacidad Temporal a Debate |
Resumen
|
José Luis Tortuero Plaza |
|
Núm. 13: 4º Trimestre 2017 |
Remedios frente al alta indebida del trabajador en la prestación de incapacidad temporal |
Resumen
|
Juan Gorelli Hernández |
|
Núm. 12: 3er Trimestre 2017 |
Alteración de la salud, asistencia sanitaria y control médico de las situaciones de incapacidad temporal para el trabajo |
Resumen
|
Juan Carlos Álvarez Cortés |
|
Núm. 12: 3er Trimestre 2017 |
La incapacidad temporal de mutualistas y funcionarios incluidos en el régimen general de la seguridad social: similitudes y diferencias |
Resumen
|
Susana Rodríguez Escanciano |
|
2016: Nº Extraordinario |
Controversia sobre deducciones en la cotización del importe de las cantidades satisfechas por la empresa en pago delegado de incapacidad temporal: competencia de la Jurisdicción Social STS 20 mayo 2015 –Rec. 2675/2014– |
Resumen
|
Juan José Fernández Domínguez |
|
Núm. 5: 4º Trimestre 2015 |
Recortes en la duración de la prestación por incapacidad temporal y control de los procesos de baja |
Resumen
|
Belén del Mar López Insua |
|
Núm. 4: 3er Trimestre 2015 |
Principales cambios introducidos en la prestación de IT en materia de gestión y control: RD 625/2014 de 18 de julio |
Resumen
|
Miguel Gutiérrez Pérez |
|
Núm. 18: 1er Trimestre 2019 |
La incapacidad temporal de los empleados públicos en el régimen general de la seguridad social y el mutualismo administrativo: régimen retributivo y negociación colectiva |
Resumen
|
Inmaculada Marín Alonso |
|
Núm. 4: 3er Trimestre 2015 |
La extinción del subsidio de incapacidad temporal por incomparecencia injustificada a los reconocimientos médicos tras las reformas de 2014-2015 |
Resumen
|
Fernando Ballester Laguna |
|
Núm. 17: 4º Trimestre 2018 |
Sombras sobre la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 4ª, de 14 de marzo de 2018 (núm. Rec. Ud. 3297/2016) que determina que la prestación por incapacidad temporal no debe computarse a efectos del reconocimiento de pérdidas económicas acreditativas de la situación legal de cese de actividad |
Resumen
|
Francisco Javier Arrieta Idiakez |
|
Núm. 24: 3er Trimestre 2020 |
Cirugía ocular no cubierta por la sanidad pública y el derecho a obtener una prestación por incapacidad temporal. Comentario a la STS 8 de enero de 2020 (REC. 3179/2017) |
Resumen
|
Henar Álvarez Cuesta |
|
Núm. 2: 1er Trimestre 2015 |
La reforma del régimen jurídico de las mutuas: otra ocasión perdida |
Resumen
|
José Antonio Panizo Robles |
|
Núm. 7: 2º Trimestre 2016 |
El tratamiento jurisprudencial de la actuación fraudulenta en la incapacidad temporal |
Resumen
|
Sonia Isabel Pedrosa Alquézar |
|
Núm. 21: 4º Trimestre 2019 |
La actuación del trabajador en supuestos de incapacidad temporal: el agravamiento o retraso en el proceso de curación o la evidencia del trabajador apto para trabajar como causas extintivas. La teoría de la incapacidad o enfermedad como causa equiparable a discapacidad: discriminación y absentismo |
Resumen
|
Pompeyo Gabriel Ortega Lozano, Sara Guindo Morales |
|
Núm. 7: 2º Trimestre 2016 |
Incapacidad Temporal: Límites del principio de oficialidad y el juego de las reglas de prescripción y retroactividad |
Resumen
|
José Luis Tortuero Plaza |
|
Núm. 21: 4º Trimestre 2019 |
Las competencias de emisión de bajas y altas en la incapacidad temporal. Su revisión judicial |
Resumen
|
José Luis Lafuente Suárez |
|
2016: Nº Extraordinario |
Incapacidad Temporal: Límites del principio de oficialidad y el juego de las reglas de prescripción y retroactividad |
Resumen
|
José Luis Tortuero Plaza |
|
Núm. 6: 1er Trimestre 2016 |
El principio de oficialidad en la prestación de incapacidad temporal. A vueltas con la prescrición y la caducidad de las prestaciones de Seguridad Social |
Resumen
|
Isabel María Villar Cañada |
|
Elementos 1 - 19 de 19 |
|