La colaboración público-privada en las políticas de empleo en el País Vasco a la luz de la nueva Ley vasca de Empleo
Palabras clave:
Ley de Empleo, empleabilidad, colaboración público-privada, servicio público de empleo, Lanbide, País Vasco, EuskadiResumen
El pasado 29 de diciembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco la Ley 15/2023, de 21 de diciembre, de Empleo, que constituye la primera Ley vasca de Empleo y se configura como la primera norma autonómica de empleo aprobada tras la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Complementaria a esta, sigue y potencia su apuesta por la colaboración público-privada en las políticas de empleo con el objetivo de mejorar la «empleabilidad» de los ciudadanos y sus posibilidades de obtener y mantener un empleo digno. El presente trabajo analiza las principales medidas introducidas por la Ley vasca de Empleo, en relación con aquellos cambios promovidos por la Ley estatal de Empleo de 2023; con especial atención a su incidencia en la colaboración público-privada en materia de empleo.
Descargas
Referencias
Arrieta Idiakez, F.J., «La reforma laboral de 2012descodificando reformas del anterior Gobierno, intentando implementar la extravagante flexiseguridad. ¿Qué hay de nuevo?», Estudios de Deusto: revista de Derecho Público, vol.60, núm. 1, 2012.
Bourgon, J.: «Propósito público, autoridad gubernamental y poder colectivo», Revista Del CLAD Reforma Y Democracia, núm. 46, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, Caracas, Venezuela, 2010.
García Solana, M.J.: La colaboración público-privada en la gestión de los servicios de intermediación laboral: Análisis del modelo del servicio público de empleo estatal y las agencias privadas de colocación (2010-2016) (1ª edición ed.). Valencia, Tirant lo Blanch, 2018.
Guerrero Vizuete, E. «El papel del servicio público de empleo tras la Ley 3/2023 de 28 de febrero: de la casación de ofertas y demandas de empleo a la prestación de un servicio integral de intermediación laboral», Revista Crítica De Relaciones De Trabajo. Laborum, núm. 10, 2023.
Pérez del Prado, D.: «La colaboración público-privada en la Ley de Empleo», Trabajo, Persona, Derecho, Mercado. Revista De Estudios Sobre Ciencias Del Trabajo Y Protección Social, (mon), 2023.
Rodríguez Escanciano, S.: «Colaboración privada en el servicio público de colocación», Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm.10, 2013, Cizur Menor: Editorial Aranzadi, S.A.U.
Rodríguez-Piñero Royo, M.: «Aproximación a la colaboración público-privada en el mercado de trabajo español», Temas Laborales, núm. 125, 2014.
Rojo Torrecilla, E.: Política de empleo. Especial atención a la colaboración público-privada. Examen de la Ley 3/2003 de 28 de febrero y del Real Decreto 438/2024 de 24 de mayo, 2024, Texto publicado en el blog del autor www.eduardorojotorrecilla.es
Rojo Torrecilla, E.: Una visión compartida (gobierno autonómico, diputaciones forales y municipios) de las políticas de empleo en el País Vasco, y complementariedad entre la normativa estatal y autonómica. Notas y apuntes sobre la Ley 15/2023 de 21 de diciembre, 2024, Texto publicado en el blog del autor www.eduardorojotorrecilla.es
Sempere Navarro, A. V.: «Reivindicación de la Ley de Empleo», en Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 8, 2023, Cizur Menor: Editorial Aranzadi, S.A.U.
OTROS FONDOS DOCUMENTALES
ASEMPLEO: La Colaboración Público-Privada en el mercado de trabajo: experiencias compradas y posibilidades para España, 2014 https://asempleo.com/servicio/informes/Informe_CPP.pdf (última consulta 30 de agosto de 2024).
EnpresaBIDEA erredakzioa: Kooperatibak Lanbideko kontseiluan sartuko dira,
Confebaskekin akordioa lortu ostean, 2024, https://www.enpresabidea.eus/ekonomia/kooperatibak-lanbideko-kontseiluan-sartuko-dira-confebaskekin-akordioa-lortu-ostean_2201914_102.html# (última consulta 30 de agosto de 2024).
Gavilán, B.: Una mirada a la nueva Ley vasca de Empleo, EDE Fundazioa, 2024, https://edefundazioa.org/miradas/una-mirada-a-la-nueva-ley-vasca-de-empleo/ (última consulta 30 de agosto de 2024).
GOBIERNO VASCO, FUNDACIÓN ISEAK: Libro blanco del empleo en Euskadi, Bilbao, Elenvés Editoras, 2023.
INGEUS: La cooperación público-privada en las políticas activas de empleo, 2024, https://www.ingeus.es/estudio-la-cooperacion-publico-privada-en-las-politicas-activas-de-empleo/ (última consulta 12 de septiembre de 2024).
Intervención aprobación Ley Vasca de Empleo de la Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendía Cueva, Vitoria-Gasteiz: Eusko Legebiltzarra, 21 de diciembre de 2023.
Jurisprudencia constitucional sobre el artículo 149.1 y 2 CE (prontuario), https://www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/InformacionRelevante/Jurisprudencia%20en%20materia%20competencial.pdf (última consulta 27 de agosto de 2024).
THE ADECCO GROUP INSTITUTE, UC3M: Informe: nueva Ley de Empleo. Políticas activas y colaboración público-privada, 2023, https://www.adeccoinstitute.es/wp-content/uploads/2023/11/I-informe-ley-empleo.pdf (última consulta 30 de agosto de 2024).
OIT: Políticas nacionales de empleo: Una guía para las organizaciones de trabajadores, 2015, Ginebra: OIT.
UGT: La intermediación laboral. Trabajadores y trabajadoras nacionales de terceros países, https://www.ugt.es/sites/default/files/node_gallery/Galer-a%20Publicaciones/intermediacionlaboral_ampliada.pdf (última consulta 30 de agosto de 2024).