La configuración del trámite de defensa previo al despido

Autores/as

Palabras clave:

Despido, OIT, derecho de defensa, audiencia previa, jurisprudencia, buena fe

Resumen

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo modificó en noviembre de 2024 su añeja doctrina sobre el art. 7 del Convenio nº 158 OIT, al que ha reconocido aplicabilidad directa desde ese momento. En consecuencia, se introduce un nuevo requisito formal en el despido disciplinario, y quizá también en algunas modalidades del despido objetivo, que consiste en un trámite de “defensa” para el trabajador anterior a la adopción de la decisión de extinguir el contrato. El Convenio de la OIT no precisa la configuración concreta de ese trámite, ni en relación con la forma, ni en lo relativo a los plazos, ni tampoco en lo que atañe a los derechos y deberes de las partes. E incluso podrían suscitarse dudas con las consecuencias de su omisión. En ausencia de una regulación legal o convencional específica, es imprescindible proporcionar pautas sobre todos esos aspectos, pues, como todo derecho, su efectividad exige el respeto a unas condiciones mínimas. El presente trabajo tiene como objeto, precisamente, determinar ese contenido mínimo indispensable para que el trámite de defensa se adecúe a las exigencias del Convenio nº 158 de la OIT y de nuestro ordenamiento interno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agustí Maragall, J., “El art. 7 del Convenio 158 de la OIT: El debate sobre el derecho de audiencia previa al despido disciplinario”, Jurisdicción social, nº 252, febrero 2024.

Albiol Montesinos, I., El despido disciplinario y otras sanciones en la empresa, Deusto, Bilbao, 1990.

Alonso Olea, M., “Sobre la forma de despido en relación con el Convenio de la OIT, núm. 158 (Ginebra, 1982), sobre la terminación de la relación de trabajo”, Documentación Laboral, nº 20, 1986.

Álvarez Gimeno, R., “Terminación de la relación de trabajo”, en García Murcia, J. (Dir.), La influencia de los convenios y recomendaciones de la OIT en la legislación social española, BOE, Madrid, 2024.

Blasco Jover, C., “Sobre dos (posibles) vulneraciones a convenios internacionales en el momento del despido: la defensa previa del trabajador y la pérdida de la condición de representante”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), nº 9, 2024.

Castro Argüelles, M.A., El régimen disciplinario en la empresa, Aranzadi, Pamplona, 1993.

— Efectos sobre el despido disciplinario del derecho de audiencia previa al delegado sindical”, en Sempere Navarro, A.V. (Dir.), La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete, BOE, Madrid, 2021.

Galiana Moreno, J.M., “El convenio número 158 de la OIT y su incidencia en los despidos individuales”, Revista jurídica de la Región de Murcia, nº 4, 1986.

García Becedas, G., “Los requisitos del despido disciplinario y el Convenio 158 de la OIT”, Revista de trabajo, nº 85, 1987.

García González, G., “La audiencia al trabajador en el despido disciplinario: una relectura del ordenamiento jurídico interno a la luz del Derecho internacional”, Trabajo y Derecho, nº 109, 2024.

García Ninet, J.I., “La negociación colectiva española como instrumento para cumplir con lo previsto en el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT”, RGDTSS, nº 36, 2014.

— “El convenio 158 de la OIT (1982) sobre terminación de la relación de trabajo por iniciativa del empleador y su cumplimiento por España”, RMESS, nº 117, 2015.

García Murcia, J., “El despido nulo por defectos formales en la nueva L.P.L.”, Actualidad Laboral, nº 40, 1991.

García-Perrote Escartín, I., y Mercader Uguina, J.R., “La protección de los trabajadores frente al despido en la historia de la OIT”, RMTES, nº 147, 2020.

Garrido Palacios, M.A., “La aplicabilidad directa del artículo 7 del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo en los despidos por motivos relacionados con la conducta o rendimiento de la persona trabajadora”, Revista de Derecho Social, nº 104, 2023.

Lahera Forteza, J., y Pedrajas Quiles, A., “Criterios de la obligada audiencia previa a los despidos disciplinarios”, en Abdon Pedrajas Litter (https://www.abdonpedrajas.com/pics/eventos/criterios-de-la-obligada-audiencia-previa-a-los-despidos-disciplinarios-v2.pdf).

Mella Méndez, L., “El Convenio 158 OIT y la regulación del despido en España: valoración de algunos puntos críticos”, en Nahas, T., y Fita Ortega, F., OIT 100 años: una visión de sus principios fundamentales desde el siglo XXI, Aranzadi, Pamplona, 2018.

Molina Navarrete, C., “Actualidades y críticas del convenio 158 OIT en los derechos europeos: ¿El renacer del sentido del límite jurídico a la libertad (de empresa) en favor de la seguridad (en el empleo)?”, Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 7., número especial de conmemoración del Centenario de la OIT, 2019.

Mut González, F., “La incidencia del Convenio 158 de la OIT en materia de despidos”, Relaciones Laborales, nº 3, 1994.

Pumar Beltrán, N., “La incidencia del Convenio núm. 158 OIT sobre la protección del despido en el Derecho español”, en AA.VV., La aplicación de los convenios de la OIT por los jueces nacionales: el caso español desde una perspectiva comparada”, Bomarzo, Albacete, 2011.

San Pedro Corral, M., “Convenio 158 de la OIT: Comentario a los artículos 1 y 7”, Actualidad Laboral, nº 5, 1987.

Sanguineti Raymond, W., “El derecho de defensa previa al trabajador frente al despido”, Revista de Derecho Social, nº 105, 2024.

Sanguineti Raymond, W., y Álvarez Cuesta, H., “Requisitos formales del despido individual: la posibilidad de defensa del Convenio 158 OIT, la audiencia sindical y la nulidad del despido verbal o de hecho”, en Baylos Grau, A. (Coord.), La reforma del despido, Bomarzo, Albacete, 2024.

Sempere Navarro, “Audiencia previa e indemnización por despido: noticia de dos sentencias”, Revista de Jurisprudencia Laboral, nº 10, 2024.

Descargas

Publicado

28-03-2025

Número

Sección

Estudios Doctrinales

Cómo citar

La configuración del trámite de defensa previo al despido. (2025). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 14, 35-66. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/1108

Artículos similares

1-10 de 217

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.