El concepto de intermediación laboral tras la Ley 3/2023, de Empleo

Autores/as

Palabras clave:

Intermediación, recolocación, selección de personal, prospección, empleo

Resumen

En lo que respecta a la intermediación, como pilar central de la política de empleo, la Ley 3/2023, de Empleo, ha venido a responder en gran medida a la problemática conceptual y de delimitación de figuras afines respecto de la intermediación laboral, con las consecuencias jurídicas a ello aparejadas. De ahí que la modificación principal en este concreto ámbito, de manera similar a lo que sucedió en su momento con la L 35/2010, se haya traducido en una modificación conceptual de dimensiones trascendentes, en tanto amplía significativamente la noción de intermediación y por consiguiente, las garantías de los usuarios en relación al ejercicio de la misma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alarcón Castellanos, Mª.M, “La intermediación laboral como un instrumento eficaz en tiempos de crisis: los Servicios Públicos de empleo y entidades afines, Navarra, Thomson Reuters, 2009 .

AAVV, “Los servicios públicos de empleo”, Vida J., Monereo J.L y García MªD (coords), en AAVV, Empleo y Mercado de trabajo: nuevas demandas, nuevas políticas, nuevos derechos, ponencia colectiva de las XXIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, Molina Navarrete, C (coord.), Sevilla, CARL, Mercablum, 2005.

Benavente Torres, MªI, “La intermediación laboral en España”, en AAVV, Presente y futuro de las políticas de empleo en España, Albacete, Bomarzo, 2021.

Bini, S., “La intermediación laboral, entre público y privado, a la luz de la nueva Ley de Empleo, en AAVV -dirs. Durán López, F y Sáez Lara, C-, Derechos laborales individuales y colectivos en el empleo público, Libro homenaje a Pedro Gómez Caballero, Sevilla, CARL, 2023.

Cabeza Pereiro, J, “La nueva dimensión de la intermediación laboral”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social, nº 6, abril de 2023.

Costa Reyes, A., “Digitalización y Servicios Públicos de Empleo. Oportunidades y debilidades del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y su plasmación en la Ley 3/2023 de Empleo”, Comunicación presentada al XXIV Congreso Mundial: Roma (Italia), 17-20 de septiembre de 2024, SIDTSS (en prensa).

Cruz Villalón, J, Protección de datos personales del trabajador en el proceso de contratación: facultades y límites de la actuación del empleador”, Albacete, Bomarzo, 2023.

Fernández García, A, “Libre circulación de trabajadores y discriminación en la búsqueda de empleo”, Documentación Laboral, núm. 123, 2021.

Fernández Prol, F., “La intermediación laboral en la nueva Ley de Empleo”, Briefs AEDTSS, 16, 2023.

Fons Torres, J., “La intermediación laboral virtual”, www.ces.gva.es/sites/default/files/2018-03/art2-rev22.pdf, última consulta el 12-11-2024.

González-Posadas Martínez, E., “Servicios públicos e iniciativa privada en el empleo y en la colocación”, Documentación Laboral, núm. 124, 2021.

García Rubio, Mª A, “Portales digitales de empleo y agencias de colocación: puntos de intersección y de indefinición normativa”, Derecho de las Relaciones Laborales, nº 7, 2019

Lázaro Sánchez, JL., “El convenio 181 de la OIT: un cambio en la regulación de la intervención de la iniciativa privada en materia de empleo”, Temas Laborales, nº 52/1999, págs. 69 y ss.

Lázaro Sánchez, JL, La intermediación en el mercado de trabajo, Sevilla, CARL, Mercablum, 2003.

Lázaro Sánchez, JL, “La ampliación del concepto de intermediación por la Ley 3/2023”, https://grupo.us.es/iwpr/2023/07/10/la-ampliacion-del-concepto-de-intermediacion-por-la-ley-3-2023/, última consulta el 18/10/2023.

López Balaguer, M, “La intermediación laboral en la nueva Ley de Empleo”, en AAVV, Empleo y protección social: XXXIII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 2023.

Sáez Lara, C, “Espacio y funciones de las empresas de recolocación”, Temas Laborales, nº 107,2010.

Sáez Lara, C, “Acceso al empleo, inteligencia artificial y prohibición de discriminación”, en AAVV, Presente y futuro de las políticas de empleo en España, Albacete, Bomarzo, 2021.

Sáez Lara, C, “Gestión algorítmica empresarial y tutela colectiva de los derechos laborales”, Cuadernos de RRLL, nº 40, 2022.

Descargas

Publicado

28-03-2025

Número

Sección

Estudios Doctrinales

Cómo citar

El concepto de intermediación laboral tras la Ley 3/2023, de Empleo. (2025). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 14, 67-86. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/1109

Artículos similares

1-10 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.