La nueva regulación de la prevención de riesgos laborales en el ámbito del servicio del hogar familiar tras el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre

Autores/as

Palabras clave:

Servicio del hogar familiar, empleo doméstico, prevención de riesgos laborales, seguridad y salud, evaluación de riesgos, vigilancia de la salud

Resumen

En el presente estudio se analiza la nueva regulación de la prevención de riesgos laborales en el empleo doméstico tras la aprobación del Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar. La incorporación hace más de dos años de la DA 18ª a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, determinaba la necesidad de establecer un desarrollo reglamentario para regular la protección de la seguridad y salud en el trabajo de las personas trabajadoras en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ayala del Pino, C.: “La prevención de riesgos laborales en la relación laboral especial de servicio del hogar familiar tras la aprobación del Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre”, Lex Social, vol.12, nº2, 2022.

Cabero Morán, E.: “La protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar”, Trabajo y Derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, nº 119, Noviembre 2024.

Eliche Moral, D.: “La prevención de riesgos laborales de las personas trabajadoras al servicio del hogar”, en VV.AA.: Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Aspectos críticos de su regulación, Guerrero Padrón, T. (dir.), Murcia, Laborum, 2024.

García Trascasas, A.: “La lenta e inacabada construcción normativa de un trabajo decente para el servicio del hogar familiar”, Trabajo y Derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, nº 121, Enero 2025.

Gimeno Díaz de Atauri, P.: “Obligaciones (¿futuras?) de los hogares en relación con la prevención de riesgos laborales: un primer análisis del Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar”, El Foro de Labos, 12 de septiembre de 2024. https://www.elforodelabos.es/

González del Rey Rodríguez, I.: “La STJUE de 24 de febrero de 2022 (asunto C-389/20) y el derecho de las empleadas del hogar a la protección por desempleo”. Los Briefs de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Las claves de 2022, AEDTSS, 2022.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: Buenas prácticas preventivas en el servicio doméstico, dirigidas a la persona titular del hogar y del servicio doméstico, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2021. https://www.insst.es/documentacion/material-tecnico/documentos-tecnicos/buenas-practicas-preventivas-en-servicio-domestico-ano-2021

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2023. https://www.insst.es/noticias-insst/estrategia-espa%C3%B1ola-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2023-2027

Molina Navarrete, C.: “La gestión de riesgos psicosociales en el empleo doméstico: ¿dice algo sobre ellos el nuevo reglamento?, Boletín LARPSICO: nuevas claves para la salud psicosocial en las organizaciones, nº 2, 2024.

Rodríguez Alba, C.: “Las especialidades en materia de prevención de riesgos en el servicio de atención a domicilio”, El Foro de Labos, 22 de octubre de 2024. https://www.elforodelabos.es/

Sempere Navarro, A., García Blasco, J., González Labrada, M. y Cardenal Carro, M.: Derecho de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Madrid, Cívitas, 1996.

Vela Díaz, R.: El nuevo régimen de las personas empleadas de hogar: aspectos laborales y de Seguridad Social, Murcia, Laborum, 2012.

Vela Díaz, R.: Empleo, trabajo y protección social de las mujeres extranjeras en España: un enfoque de género de la política migratoria, Granada, Comares, 2014.

Vela Díaz, R.: “La promoción internacional de un trabajo decente para las personas empleadas de hogar: el Convenio 189 de la OIT sobre los trabajadores domésticos”, Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, nº 127, 2017.

Villar Cañada, I.M.: “Seguridad Social e igualdad por razón de género tras la Ley 27/2011 de reforma de las pensiones: el Sistema Especial de Empleadas/os de Hogar”, Revista Relaciones Laborales, nº 18, 2011.

Descargas

Publicado

28-03-2025

Número

Sección

Estudios Doctrinales

Cómo citar

La nueva regulación de la prevención de riesgos laborales en el ámbito del servicio del hogar familiar tras el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre. (2025). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 14, 87-107. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/1110

Artículos similares

1-10 de 222

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.