La antropología marxista del contrato laboral como crítica de la sociedad capitalista

Autores/as

Palabras clave:

Marx, antropología jurídica, contrato de trabajo

Resumen

El objeto del presente trabajo consiste en analizar la antropología jurídica de Marx referida al contrato laboral como crítica de sociedad capitalista propia de su tiempo. A través de este análisis se abordará el estudio que Marx hace de la relación del derecho con las fuerzas y relaciones de producción, la concepción del hombre que corresponde a la declaración de los derechos humanos propios de la sociedad burguesa, el tipo de trabajo y condiciones de vida que se derivan del contrato de trabajo y el carácter ideológico y carente de sustrato material que presentan los valores de igualdad y libertad propios del derecho moderno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Althuser, L.: “La filosofía como arma de la revolución”, en La filosofía como arma de la revolución, Anthropos, Barcelona, 2014.

Atienza, M.: Marx y los derechos humanos, Editorial Mezquita, Madrid, 1983.

Atienza, M. y Ruiz, J.: Marxismo y filosofía del derecho, Distribuciones Fontamara, Ciudad de México, 2004.

Barcellona, P., El individualismo propietario, Trotta, Madrid, 1996.

Cerroni, U.: “La crítica de Marx a la filosofía hegeliana del derecho público”, en Cerroni, U., Miliband. R., Poulantzas. N. y Tadic, L., Marx, el derecho y el Estado, Oikos-tau, barcelona, 1969.

Cerroni, U.: “Marx y el derecho moderno”, en Marx y el derecho moderno, Ediciones Olejnik, Santiago de Chile, 2018

Dalla Corte, G.: “Realismo, Antropología Jurídica y derechos. Entrevista a Ignasi Terradas i Saborit”, prohistoria, Año V, número 5, 2001.

Edelman, B.: La práctica ideológica del derecho. Elementos para una teoría marxista del derecho, Tecnos, Madrid, 1980.

Engels, F.: El Anti-Dühring, Editorial Ciencia Nueva, Madrid, 1968.

Engels, F.: Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana, Ricardo Aguilera editor, Madrid, 1968.

Engels, F.: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, en Marx, K. y Engels, Obras escogidas III, Editorial Progreso, Moscú, 1978.

Eymar, C.: Karl Marx, crítico de los derechos humanos, Tecnos, Madrid, 1987.

Fernández, E.: Marxismo, democracia y derechos humanos, Dykinson, Madrid, 2011.

Firth, R.: “¿El antropólogo escéptico? La antropología social y la perspectiva marxista de la sociedad”, en Análisis marxistas y antropología social, Bloch, M. (ed.), Anagrama, Barcelona, 1977.

Heller, H.: Las ideas políticas contemporáneas, Comares, Granada, 2004, p. 77.

Hobhouse, L.Y.: Liberalismo, Comares, Granada, 2007.

Kahn-Freund, O.: Trabajo y Derecho, Madrid. MTAS, 1987.

Krotz, E.: “Sociedades, conflictos, cultura y derecho desde una perspectiva antropológica”, en Krotz, E. (Ed.), Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho, Anthropos, Barcelona, 2002.

Maine, H. S.: El derecho antiguo, Tirant Humanidades, Valencia, 2014.

Marx, K.: Contribución a la crítica de la economía política, Comares, Granada, 2004.

Marx, K.: Crítica del programa de Gotha, Ricardo Aguilera, Madrid, 1968.

Marx, K.: “Tesis sobre Feuerbach”, en Marx, K. y Engels, F., Obras Escogidas I, Editorial Progreso, Moscú, 1974.

Marx, K.: Manuscritos: economía y filosofía, Alianza Editorial, Madrid, 1974.

Marx, K.: Miseria de la filosofía. Respuesta a la filosofía de la miseria de Proudhon, Siglo XXI, México, D.F., 1987.

Marx, K y Engels, F.: Manifiesto comunista, Alianza Editorial, Madrid, 2005.

Marx, K.: “Sobre la cuestión judía”, en Bauer, B y Marx, K., La cuestión judía, Anthropos, Barcelona, 2009.

Marx, K.: Salario, precio y ganancia. Trabajo asalariado y capital, Fundación Federico Engels, Madrid, 2009.

Marx, K.: El capital. Crítica de la economía política. Libro Primero. El proceso de producción del capital, Siglo XXI, Madrid, 2017.

Marx, K y Engels, F.: La ideología alemana, Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo, 1974.

Marx, K y Engels, F.: La Sagrada Familia, Akal, Madrid, 2017.

Miliband, R.: Marxismo y política, Siglo XXI, Madrid, 1978.

Patterson, T.C.: Karl Marx, antropólogo, Ediciones Bellaterra, Barcelona, 2014.

Pasukanis, E.: Teoría general del derecho y marxismo, Ediciones Olejnik, Santiago de Chile, 2021.

Poulantzas, N.: “El examen marxista del Estado y del derecho actuales y la cuestión de la «alternativa»”, en Cerroni, U., Miliband. R., Poulantzas. N. y Tadic, L., Marx, el derecho y el Estado, Oikos-tau, Barcelona, 1969.

Rivaya, B.: El materialismo jurídico. La presunta teoría del Derecho de Marvin Harris, Dykinson, Madrid, 2007.

Stoyanovitch, K.: El pensamiento marxista y el derecho, Siglo XXI, Madrid, 1977.

Stucka, P.I.: La función revolucionaria del Derecho y del Estado, Ediciones Península, Barcelona, 1974.

Terradas, I.: Derecho vivido, poder y vulnerabilidad. El curso de la antropología jurídica, Universitat Rovira i Virgili, Publicacions urv, Tarragona, 2024.

Descargas

Publicado

27-06-2025

Número

Sección

Economía, Sociología e Historia de la Relaciones de Trabajo y del Estado Social

Cómo citar

La antropología marxista del contrato laboral como crítica de la sociedad capitalista. (2025). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 15, 303-325. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/1141

Artículos similares

1-10 de 217

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.