La competencia territorial de los Juzgados de lo Social en supuestos de teletrabajo: ¿prioridad aplicativa de la norma general o de la norma especial?

Autores/as

Palabras clave:

Teletrabajo, competencia territorial, domicilio, centro de trabajo, Autoridad Laboral

Resumen

La competencia territorial de los Juzgados de lo Social en casos de teletrabajo no ha sido objeto de concreción específica en la LRJS a pesar de diversas oportunidades tras distintas reformas legislativas. 
En este contexto, este comentario tiene como objetivo analizar la sentencia 1154/2023 de 15 de diciembre de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid, en relación con la determinación del fuero territorial en demandas presentadas por teletrabajadores. Este análisis se llevará a cabo junto con otros pronunciamientos judiciales que adoptan un criterio totalmente opuesto.
Por lo tanto, se realizará un estudio exhaustivo del fallo judicial de la STSJ de Madrid que se aparta de la línea mantenida hasta el momento por los precedentes de los que se dispone en la materia. En última instancia, se intentará señalar y especificar cuál es el fuero territorial de las personas teletrabajadoras en base a la interpretación del artículo 5 y 10 de la LRJS, así como la Disposición Adicional tercera de la Ley 10/2021 de 9 de julio, sobre trabajo a distancia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Molina Navarrete, C.: Análisis de la nueva Ley de la Jurisdicción Social: nuevas reglas legales, nuevos problemas, nuevos retos, Madrid, La Ley, 2012.

Sempere Navarro, A.V., Buendía Jiménez, J.A.: “Control de la competencia territorial por el Juez Social.Comentario a la STS de 16 de febrero de 2004”, Repertorio de Jurisprudencia núm. 22/2004, Editorial Aranzadi, pp. 3 y ss.

Sigüenza López, J.: “La existencia de fueros legales no determina por sí sola que las normas que regulan la competencia territorial en el orden social de la jurisdicción tengan carácter imperativo. Comentada en STSJ de Cataluña de 14 junio 2002”, Revista Doctrinal Aranzadi Social, 2002, p.1.

Tascón López, R.: La renovación de la justicia social: el éxito del proceso social, su envejecimiento prematuro y la nueva ley de la jurisdicción social, Navarra, Aranzadi, 2012.

VVAA.: Manual de Derecho Procesal Laboral, moreneo pérez, J.L. (Dir.), Madrid, Tecnos, 2020, pp. 33y ss.

VVAA.: El trabajo a distancia en el RDL 28/2020, López Balaguer, M. (Dir.), Valencia, Tirant, 2021, pp. 353y ss.

VV.AA.: La Reforma del proceso en el orden social derivada en el RDL 6/2023, de 19 de diciembre, Vila Tierno, F. (Dir.), Murcia, Laborum, 2024, pp. 18 y ss.

VVAA.: Sistema de Derecho Procesal Laboral, Lousada arochena, J.F. (Dir.), Murcia, Laborum, 2024, pp. 51y ss.

Publicado

28-06-2024

Número

Sección

Estudios de Doctrina Judicial

Cómo citar

La competencia territorial de los Juzgados de lo Social en supuestos de teletrabajo: ¿prioridad aplicativa de la norma general o de la norma especial?. (2024). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 11, 117-123. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/992

Artículos similares

1-10 de 189

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.