Sobre la base reguladora de prestaciones originadas por contingencias profesionales para personas con contrato formativo
Palabras clave:
Contrato para la formación y el aprendizaje, Base reguladora, accidente de trabajoResumen
Analizamos una cuestión de indudable alcance práctico y que, de manera sorprendente, apenas ha sido objeto de atención por parte de la doctrina, académica y judicial: la determinación de la cuantía de la base reguladora de la prestación de incapacidad permanente derivada de contingencia profesional, en el contrato para la formación y el aprendizaje, cuyas dudas se generan por la inexistencia, en esta modalidad contractual, de una obligación empresarial de cotizar con arreglo a la remuneración salarial percibida al tiempo del accidente de trabajo, de manera que, en la práctica, la asunción incuestionada de la regla que equipara cotización y base reguladora puede determinar, en estos casos, el reconocimiento de prestaciones económicamente minoradas que este artículo pretende advertir y cuestionar, sobre todo a raíz de la promulgación del Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
21-10-2016
Cómo citar
Gallego Moya, F. (2016). Sobre la base reguladora de prestaciones originadas por contingencias profesionales para personas con contrato formativo. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (9). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/130
Número
Sección
Estudios Doctrinales