La Incorporación a la Seguridad Social del Trabajo No Remunerado del Hogar: La Experiencia Ecuatoriana
Palabras clave:
Seguridad Social, asimilación del trabajo de cuidado del hogar a una actividad profesional, sujetos protegidos, financiación, prestacionesResumen
El trabajo versa sobre la Ley ecuatoriana de inclusión en la Seguridad Social de las personas que se dedican de forma exclusiva al cuidado del hogar, utilizándola como pretexto para reflexionar sobre el fundamento de esta inclusión así como acerca de los caracteres de la misma en lo que se refiere a los sujetos protegidos, a la afiliación y a la cotización, a las contingencias y a las prestaciones que se dispensan. Debido a la singularidad de esta inclusión, bajo el perfil profesional, muchos elementos de las adscripciones clásicas han debido ser adaptados lo que hacer que el trabajo se detenga en ellos y en su forma de aplicación concreta, destacando los elementos más complejos, conflictivos o polémicos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
10-01-2017
Cómo citar
Barcelón Cobedo, S. (2017). La Incorporación a la Seguridad Social del Trabajo No Remunerado del Hogar: La Experiencia Ecuatoriana. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (10). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/159
Número
Sección
Derecho Comparado y Derecho Extranjero en Seguridad Social y Materias Conexas