Incapacidad Total para un Gruista con Visión Monocular Al hilo de la STS de 23 de Diciembre de 2014
Palabras clave:
Gruista, incapacidad permanente total para profesión habitual, incapacidad permanente parcial, accidente de trabajo, visión monocularResumen
Un trabajador, de profesión habitual gruista, sufre un accidente de trabajo y como consecuencia del mismo pierde la visión de un ojo. Tras la evaluación médica correspondiente, es declarado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en situación de incapacidad permanente parcial. Solicitada la declaración de incapacidad permanente total, y tras la denegación de la misma en instancia y suplicación, se presenta recurso de casación para la unificación de la doctrina. El Tribunal Supremo, centrando la controversia en determinar si la visión monocular impide el ejercicio de la profesión habitual de gruista, entiende que esta lesión supone una limitación para el desempeño de este trabajo, que exige una visión binocular que le permita el cálculo de las distancias y elimine los posibles riesgos de causar un accidente. Por lo tanto, se falla declarando al demandante en situación de incapacidad permanente total, derivada de accidente de trabajo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
25-05-2016
Cómo citar
Márquez Prieto, A., & Ruiz Santamaría, J. L. (2016). Incapacidad Total para un Gruista con Visión Monocular Al hilo de la STS de 23 de Diciembre de 2014. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/191
Número
Sección
Estudios de Doctrina Judicial