Consideración en torno al tiempo de trabajo: tiempo de desplazamiento, tiempo de disponibilidad, y limitación del tiempo de trabajo efectivo
Palabras clave:
Tiempo de trabajo, Desplazamiento, Guardia domiciliaria, Registro jornada, Desconexión digitalResumen
En este trabajo se realiza un estudio, tanto desde el punto de vista de la doctrina judicial como jurisprudencial, sobre la configuración del tiempo de trabajo con el fin de delimitar el tiempo de trabajo efectivo, para lo cual se aborda la polémica en torno a los tiempos de disponibilidad, especialmente, la guardia domiciliaria, así como si el tiempo de desplazamiento empleado por los trabajadores forma parte de dicho concepto, y por tanto, debe ser considerado como tiempo de trabajo efectivo. Especialmente, cuando se trata del desplazamiento realizado entre el domicilio del trabajador y su primer cliente diario, así como el desplazamiento entre el emplazamiento del último usuario del día y el domicilio del trabajador para el caso de trabajadores que prestan servicios a domicilio. Asimismo, se analiza su vertiente desde la consideración de accidente de trabajo, y por último, se pone en conexión con las nuevas obligaciones empresariales de registrar la jornada de trabajo y respetar el derecho de desconexión digital de los trabajadores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
08-06-2019
Cómo citar
Poquet Catalá, R. (2019). Consideración en torno al tiempo de trabajo: tiempo de desplazamiento, tiempo de disponibilidad, y limitación del tiempo de trabajo efectivo. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (19), 171–198. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/355
Número
Sección
Estudios de Doctrina Judicial