Determinación del tipo de cotización por contingencias profesionales aplicable a los trabajadores cuya ocupación es diferente a la propia de la actividad de la empresa: la problemática de los trabajos exclusivos de oficina
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 3303/2021 (Sala Contenciso-administrativo) de 7 de septiembre de 2021
Palabras clave:
Seguridad Social, cotización, contingencias profesionales, tarifa por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, trabajos exclusivos de oficinaResumen
El presente estudio se refiere al análisis de la doctrina del Tribunal Supremo relativa a la aplicación de la prima por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En concreto, se analiza la situación que afecta a la actividad del epígrafe de accidente de trabajo y enfermedad profesional del personal de trabajos exclusivos de oficina. Sin duda alguna, la sentencia es relevante y aborda una materia respecto de la que ya existe un importante debate de fondo en nuestra jurisprudencia. Esta sentencia permitirá resolver posibles dudas de aplicación en relación a los tipos de cotización aplicables a aquellas ocupaciones de los trabajadores que difieran del tipo general aplicable a la actividad de la empresa, generalmente más elevado por razón de los riesgos profesionales y de su peligrosidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
05-04-2022
Cómo citar
López Ahumada, J. E. (2022). Determinación del tipo de cotización por contingencias profesionales aplicable a los trabajadores cuya ocupación es diferente a la propia de la actividad de la empresa: la problemática de los trabajos exclusivos de oficina: Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 3303/2021 (Sala Contenciso-administrativo) de 7 de septiembre de 2021. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (30), 159–176. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/564
Número
Sección
Estudios de Doctrina Judicial