El requisito de inscripción como demandante de empleo en el acceso a la pensión de jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador: la excepción aplicable prevista en la ley 40/2007
Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 13/06/2022
Palabras clave:
Demandante de empleo, prejubilación, jubilación voluntaria, asimilación al altaResumen
Se analiza la jurisprudencia sobre la exigibilidad del requisito de inscripción como demandante de empleo (al menos, seis meses) con anterioridad a la solicitud de jubilación anticipada y derivada de cese en virtud de acuerdo colectivo. Se estudian las posibilidades en función de los cambios normativos producidos desde 2007.
Descargas
Referencias
Fernández Orte, J. “La reforma de la pensión de jubilación realizada por la ley 27/2011”. Lan Harremanak, nº 26 (2012): 95-130.
Fuentelsaz Lamata, L.; González, L. y Palomas Doña, S. “La reestructuración de la red de oficinas en la banca española durante la crisis”. Cuadernos económicos del ICE, nº 92 (2016): 175-198.
Garrido Pérez, E. “Los acuerdos de reestructuración empresarial, con especial atención a los derivados de despidos colectivos, suspensión y reducción de jornada”. Temas laborales, nº 129 (2013): 389-438.
Macías García, M.C. “¿Es requisito necesario la situación de asimilación al alta para el acceso a la jubilación anticipada involuntaria?”. REJLSS/ ESTUDIOS JURISPRUDENCIALES (2021). https://revistas.uma.es/index.php/REJLSS/article/view/13540/13877
Maldonado Molina, J.A. “La reforma de la pensión de jubilación en la ley 21/2021, de diciembre”. Revista de Derecho de la Seguridad Social,Ediciones Laborum, nº 30 (2022): 63-89.
Martínez Barroso, M. R. “El impacto de las jubilaciones anticipadas en el sistema de pensiones”. Temas Laborales, nº 110 (2010): 99-127.
Rodríguez Fernández, F. “El sector bancario español. Foto de una reestructuración en movimiento”. Mediterráneo económico, 29 (2017): 35-47.