Un pleito de Seguridad Social del siglo xxi, si comparado con el derecho español. A propósito de la interpretación por el Tribunal Federal Alemán de Seguridad Social del concepto de prestaciones de Seguridad Social contributiva de dependencia por «vivienda compartida»
Palabras clave:
Prestaciones contributivas en especie, Derecho comparado, Dependencia, Alemania, Vivienda compartidaResumen
Este trabajo analiza un reciente caso del Tribunal Federal alemán de Seguridad Social, relativo a una prestación otorgada por el seguro social contributivo de dependencia. Se trata de la prestación en especie por «vivienda compartida», percibida por los beneficiarios dependientes que residen en grupos habitacionales. El trabajo razona por qué este tipo de casos de seguridad social del siglo XXI no podría plantearse a día de hoy en España.Descargas
Citas
Alonso Olea, Manuel, «Capítulo 4. Leyes y reglamentos laborales, costumbres y usos de empresa», en Néstor de Buen Lozano y Emilio Morgado Valenzuela (Coordinadores), Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social, Universidad Nacional Autónoma de México (México, D.F., 1997).
Arufe Varela, Alberto, La igualdad de mujeres y hombres en Alemania. Estudio comparado de la legislación alemana con la legislación española, y traducción castellana, Netbiblo (A Coruña, 2008).
Arufe Varela, Alberto, El seguro social de dependencia en Alemania. Un comentario del Libro XI del Código alemán de Seguridad Social, con su traducción íntegra al español, Atelier (Barcelona, 2019).
Diéguez, Gonzalo, «Asistencia social», Revista de Política Social, núm. 92 (1971).
Martínez Girón, Jesús, «La sostenibilidad del modelo español actual de protección social por dependencia. Un estudio crítico-comparativo con la sostenibilidad del modelo alemán», Revista de Derecho Social, núm. 72 (2015).
Martínez Girón, Jesús, «Más razones de Derecho comparado para una reforma urgente del modelo español de protección social por dependencia. Acerca de la nueva ley francesa de adaptación de la sociedad al envejecimiento», Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 44 (2016).
Martínez Girón, Jesús, «Reestructuraciones empresariales», en el volumen Reestructuraciones empresariales. XXXI Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo y Economía Social (Madrid, 2021).
Meyer-Ladewig, Jens, Keller, Wolfgang, Leitherer, Stephan y Schmidt, Benjamin (Editores), SGG. Sozialgerichtsgesetz. Kommentar, 13ª ed., C.H. Beck (Múnich, 2020).
Monereo Pérez, José Luis, «Prólogo» a Alberto Arufe Varela, El seguro social de dependencia en Alemania. Un comentario del Libro XI del Código alemán de Seguridad Social, con su traducción íntegra al español, Atelier (Barcelona, 2019).
Roos, Elke, Wahrendorf, Volker y Müller, Henning, SGG. Sozialgerichtsgesetz, 2ª ed., C.H. Beck (Múnich, 2021).
Vida Soria, José, «Asistencia social en el ordenamiento de la Seguridad Social española», Revista de Trabajo, núm. 121 (Madrid, 1968).
Vizcaíno Ramos, Iván, «El orden jurisdiccional provisionalmente competente para conocer de los pleitos sobre aplicación de la Ley 39/2006, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia», Actualidad Laboral, núm. 3 (2014).
Zachert, Ulrich, Martínez Girón, Jesús y Arufe Varela, Alberto, Los grandes casos judiciales del Derecho alemán del Trabajo. Estudio comparado con el Derecho español y traducción castellana, Netbiblo (A Coruña, 2008).