Reformas Paramétricas del Sistema Público de Pensiones Español (II): Efectos sobre la Contributividad y la Equidad de la ley 23/2013
Palabras clave:
reforma de la seguridad social, pensión de vejez, solidaridad social, igualdad de trato, equidadResumen
El presente trabajo se centra en el análisis de la contributividad de las últimas reformas del sistema público de pensiones en España. Se destacan cuatro medidas que suponen un importante cambio cualitativo en el sistema de cálculo de la pensión de jubilación: 1) la modificación del procedimiento de cálculo del porcentaje de pensión (Ley 27/2011); 2) la ampliación del período de cálculo de la Base reguladora (Ley 27/2011) (Parte I) 3) el Factor de Sostenibilidad (Ley 23/2013) y 4) el nuevo índice de revalorización de las pensiones (Ley 23/2013) (Parte II). El objetivo es analizar esas medidas y cuestionar la interpretación del criterio de contributividad desde la óptica de la justicia distributiva.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
11-10-2015
Cómo citar
Ochando Claramunt, C., & Salvador Cifre, C. (2015). Reformas Paramétricas del Sistema Público de Pensiones Español (II): Efectos sobre la Contributividad y la Equidad de la ley 23/2013. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (5). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/75
Número
Sección
Economía y Sociología de la Seguridad Social y del Estado Social