Las observaciones de los Relatores Especiales del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre el protocolo anti-piquete de la República Argentina (2023)

Autores/as

Palabras clave:

Libertad Sindical, Antipiquete, Derechos Humanos, Naciones Unidas

Resumen

El presente documento concluye que las críticas formuladas por los Relatores Especiales de Naciones Unidas contra el Programa anti-piquete diseñado por el Estado argentino en el mes de diciembre del 2023, ponen en alerta la situación actual y futura del Estado Constitucional de Derecho y la responsabilidad internacional comprometida por el Estado argentino hacia la vigencia del Sistema Internacional de Derechos Humanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Achenbach, J.: “Terraplanistas, antivacunas, conspiranoicos, negacionistas... Crece el escepticismo hacia la ciencia”, en National Geographic, fecha de publicación: 08/07/2019. Recuperado el 27/02/2024 en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/crece-el-escepticismo-hacia-la-ciencia-2_8953.

Casa Rosada Presidencia: Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en Davos, fecha de publicación: 17/01/2024. Recuperado el 11/02/2024 en: https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50299-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-en-el-54-reunion-anual-del-foro-economico-mundial-de-davos.

Comité de Derechos Humanos: Observación general núm. 37 (2020), relativa al derecho de reunión pacífica (artículo 21). Recuperado el 27/02/2024 en: https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?en

c=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsrdB0H1l5979OVGGB%2BWPAXj3%2Bho0P51

AAHSqSubYW2%2FRWvqeXcmwcJPCLnvmaZpSJEbfB4flbHl%2FZJNei

AUlys1WX8gRUG7qPXbYwn%2B1weWE.

Fasce, A.: “Los parásitos de la ciencia. Una caracterización psicocognitiva del engaño pseudocientífico”, en Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia, 32(3), pp. 347-365, 2017, https://doi.org/10.1387/theoria.17775.

Fernández-Niño, J. y Baquero, H.: “El movimiento anti-vacunas y la anticiencia como amenaza para la Salud Pública”, en Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 51(2), pp. 103-106, 2019. Recuperado el 27/02/2024 en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3438/343860382002/343860382002.pdf.

Friedman, D.: The Machinery of Freedom, 2º ed., Harper & Row, Nueva York, 1973, p. 60. Recuperado el 27/02/2024 en: http://daviddfriedman.com/The_Machinery_of_Freedom_.pdf.

Giménez, J.: Cristina Fernández de Kirchner: “En 2015 teníamos el salario más alto en dólares en América Latina”, fecha de publicación: 11/03/2023. Recuperado el 27/02/2024 en: https://chequeado.com/ultimas-noticias/cristina-fernandez-de-kirchner-en-el-ano-2015-teniamos-el-salario-mas-alto-en-dolares-en-america-latina/.

González, M. y Montecinigher, N.: “Periodistas y asesores legislativos heridos”, fecha de publicación: 02/02/2024, en Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación (UBA). Recuperado el 27/02/2024 en: https://anccom.sociales.uba.ar/2024/02/02/periodistas-y-asesores-legislativos-heridos/.

Heras, F.: “Respuestas ante el negacionismo climático”, en Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, (140), pp. 119-130, 2018. Recuperado el 27/02/2024 en: https://www.fuhem.es/papeles_articulo/respuestas-ante-el-negacionismo-climatico/.

Johnson, M.C., Saletti Cuesta, L. y Tumas, N.: “Emociones, preocupaciones y reflexiones frente a la pandemia del COVID 19 en Argentina”, en Ciéncia & Saúde Colectiva, 25 (Supl. 1), (2020). Recuperado el 27/02/2024 en: https://doi.org/10.1590/1413-81232020256.1.10472020.

Lousteua, M., Red Social X, fecha de publicación: 01/02/2024. Recuperado el 27/02/2024 en: https://twitter.com/GugaLusto/status/1752902991336624154.

Lucero, M.C., Baldi López, G., Lucero Morales, E. y Tifner, S.: Estrategias de afrontamiento familiar y Salud Mental en el marco del aislamiento social preventivo por COVID 19, Ponencia en XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia, Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020, pp. 188-189.

Massano, J.P.: “La normalización sindical de Mucci a Casella. Aportes para la comprensión de la “democratización” en la posdictadura argentina”, en Revista Trabajo y Comunicación, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Historia, Trabajos y Comunicaciones, 55, 2-2022, pp. 1-21. Recuperado el 24/02/2024 en: https://doi.org/10.24215/23468971e159.

Melo, M.F.: Los salarios mínimos en América Latina para 2024, fecha de publicación: 15/03/2023. Recuperado el 24/02/2024 en: https://es.statista.com/grafico/16576/ajuste-de-los-salarios-minimos-en-latinoamerica/#:~:text=Otros%20de%20los%20pa%C3%ADses%20latinoamericanos,alrededor%20de%20521%20d%C3%B3lares%20mensuales.

Montecinigher, N.: “Denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, en Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación (UBA). Recuperado el 24/02/2024 en: https://anccom.sociales.uba.ar/2024/02/02/periodistas-y-asesores-legislativos-heridos/.

Nozick, R.: Anarquía, Estado y Utopía, 1º ed., Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1997.

Pérez Laudizio, J.: El tenso momento en el que la Policía Federal detuvo a cuatro mujeres y un diputado quiso intervenir: “Esto es culpa de Milei”, fecha de publicación: 01/02/2024, La Nación. Recuperado el 24/02/2024 en: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-tenso-momento-en-el-que-la-policia-federal-detuvo-a-cinco-mujeres-y-un-diputado-quiso-intervenir-nid31012024/?gad_source=1&gclid=CjwKCAiArfauBhApEiwAeoB7qAPW0nzM9vt6gzzhRLVcKosePLf-sUEGwHh4ie4hbCLxwuDP0wPjXhoCSsYQAvD_BwE.

Quiroz, N. T.: “TikTok: La aplicación favorita durante el aislamiento”, en Revista Argentina de Estudios de Juventud, dossier temático, e044, 2020. Recuperado el 24/02/2024 en: https://doi.org/10.24215/18524907e044.

Rosas Fonseca, D.: “Desde y para otras ontologías: experiencias durante el confinamiento en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, en Revista pueblos y fronteras digital, 18, e643, Epub 24 de marzo de 2023. Recuperado el 15/02/2024 en: https://doi.org/10.22201/cims.

Sánchez, J., “La pandemia: del negacionismo a la ciencia”, en EuropaSur, fecha de publicación: 11 de enero del 2021. Recuperado el 27/02/2024 en: https://www.europasur.es/opinion/articulos/pandemia-negacionismo-ciencia_0_1537046654.html.

Seco, J., Glombovsky, A. y Tróccoli, J.: “La anti política, desde la política: construcciones discursivas, trazado de fronteras y construcción del pueblo de las “nuevas derechas”, en Argentina”, en Actas publicadas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2022, Recuperado el 27/02/2024 en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16464/ev.16464.pdf.

Svampa, M.: “Argentina, una década después: Del ‘que se vayan todos» a la exacerbación de lo nacional-popular’”, en Nueva sociedad, Nº 235, 2011, pp. 17-34.

Svampa, M. y Pereyra, S.: Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2003.

Télam: El Gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en el Estado, anunció Adorni, fecha de publicación: 27/02/2024. Recuperado 28/02/2024 en: https://youtu.be/AZqzznl-7ck?si=lmMwHpUynsoBk8fv.

VV.AA.: Estado actual del sistema de Relaciones Laborales en Argentina: Grupo de Expertos en Relaciones Laborales, Valdovinos, O., 1º ed., Santa Fe, Rubinzal- Culzoni, 2008.

Zaragosa, R.: “Los programas de transferencias monetarias condicionadas en Argentina”, en Desarrollo económico, Vol. 54, Nº. 214, 2015, pp. 333-356.

Publicado

28-06-2024

Número

Sección

Estudios Doctrinales

Cómo citar

Las observaciones de los Relatores Especiales del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre el protocolo anti-piquete de la República Argentina (2023). (2024). Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, 11, 37-57. https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/988

Artículos similares

1-10 de 136

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.