Algoritmos e Inteligencia Artificial (IA) para combatir el desempleo y conflicto entre competencias estatales y autonómicas de las políticas activas de empleo
Palabras clave:
Políticas activas de empleo, competencia estatal, competencia autonómica, algoritmo, IAResumen
En este estudio doctrinal inserto en el monográfico en homenaje al Prof. D. Efrén Borrajo Dacruz se analiza una de sus publicaciones incluida en el número 5 de la Revista Actualidad Laboral del año 2014 y que lleva por título “Glosa Judicial. Políticas activas de empleo: competencias autonómicas v/competencias estatales. Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo y STC 22/2014, de 13 de febrero”. Además, se analiza el tema de los algoritmos e Inteligencia Artificial (IA) para combatir el desempleo como política activa de empleo a raíz de la reciente Resolución de 26 de abril de 2022, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de abril de 2022, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2022, según lo establecido en el artículo 11.2 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.Descargas
Citas
Asquerino Lamparero, M. J.: “Algoritmos y Discriminación”, en TRABAJO, PERSONA, DERECHO Y MERCADO. Nuevos retos del mercado laboral: Pobreza en el trabajo, economía colaborativa y envejecimiento, 2022 (recurso electrónico). Web: https://grupo.us.es/iwpr/2022/06/30/algoritmo-y-discriminacion/
Borrajo Dacruz, E.: “Glosa Judicial. Políticas activas de empleo: competencias autonómicas v/competencias estatales. Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo y STC 22/2014, de 13 de febrero”, en Actualidad Laboral, núm. 5, 2014.
MTES: Información algorítmica en el ámbito laboral. Guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral, mayo de 2022.
Monereo Pérez, J. L., Molina Navarrete, C., Quesada Segura, R., Moreno Vida, M. N., Olarte Encabo, S., Márquez Prieto, A., Fernández Avilés, J. A., Molina Hermosilla, O. y Perán Quesada, S.: Manual de política y derecho del empleo. (Instituciones, Relaciones de Empleo y Marco Legal de las Políticas Públicas y Derecho Social del Empleo), Madrid, Tecnos, última edición.
Ortega Lozano, P. G.: “Trabajadores de edad avanzada o trabajadores maduros en la política de empleo”, en Monereo Pérez, J. L. y Maldonado Molina, J. A. (Dirs.) et al: Envejecimiento activo y vida laboral, Granada, Comares, 2019.
Ortega Lozano, P. G.: “Las políticas ocupacionales en el mercado de trabajo europeo y español: Análisis jurídico de las medidas de contratación y emprendimiento para el ingreso de los jóvenes en el mercado de trabajo”, en Álvarez Cortés, J. C. (Dir.) y Vila Tierno, F. (Coord.) et al: Las políticas de empleo en el ámbito local: Especial atención a colectivos desfavorecidos: Jóvenes, mayores y discapacitados, Málaga, Asociación Malagueña de Estudios e Investigaciones Sociales (AMEIS), 2017.