Las reacciones legislativas frente a la acción judicial en materia de discriminación y de adaptación laboral de las trabajadoras embarazadas, en los Estados Unidos
Palabras clave:
Contrato de trabajo, Derecho comparado del Trabajo, Discriminación en el trabajo por razón de embarazo, Estados Unidos de América, Trabajadoras embarazadasResumen
La protección de las trabajadoras embarazadas frente a discriminación en el trabajo, reconociendo su derecho a una adaptación razonable de las condiciones de trabajo, ofrece en los Estados Unidos muestras claras de cómo el poder legislativo federal reacciona frente a decisiones judiciales insatisfactorias, aunque el tiempo de reacción no siempre es el mismo. Así, la reacción encarnada por la Ley federal de Discriminación por Embarazo, del año 1978, fue casi a renglón seguido de la decision judicial que la provocó. En cambio, la reacción protagonizada por la Ley federal de Igualdad para las Trabajadoras Embarazadas, en el año 2022, resultó ser un poco más lenta.
Descargas
Referencias
Arufe Varela, A. y Martínez Girón, J.: Los libros norteamericanos sobre los Jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Por la senda de los Estados Unidos en sus libros, Barcelona, Atelier, 2023.
Bretl, J.M.: «Confusing clarity: The Pregnancy Discrimination Act after Young v. UPS, Inc.», Notre Dame Law Review Online, núm. 91, 2015.
Coffin, S.D.: «The 1978 Pregnancy Discrimination Act: A problem of interpretation», Washington University Law Quarterly, núm. 58, 1980.
Frobes, P.: «General Electric Co. v. Gilbert: A lesson in sex education and discrimination – The relationship between pregnancy and gender and the vitality of disproportionate impact analysis», Utah Law Review, núm. 1977, 1977.
Fry, J.L.: «Employment discrimination: General Electric Co. v. Gilbert – Denial of employee rights under Title VII», UMKC Law Review, núm. 46, 1977.
Grow, L.: «Pregnancy discrimination in the wake of Young v. UPS», University of Pennsylvania Journal of Law and Social Change, núm. 19, 2016.
Gyory, M.: «Medical condition or childcare choice: breastfeeding and lactation discrimination after Young v. UPS», New York University Review of Law & Social Change, núm. 43, 2019.
Harper, M.C.: «Confusion on the Court: distinguishing disparate treatment from disparate impact in Young v. UPS and EEOC v. Abercrombie & Fitch, Inc.», Boston University Law Review, núm. 96, 2016.
Martínez Girón, J. y Arufe Varela, A.: Fundamentos de Derecho comparado del Trabajo y de la Seguridad Social, 3ª ed., Barcelona, Atelier, 2023.
Nota Anónima, «Finally protected: analyzing the potential of the Pregnant Workers Fairness Act», Harvard Law Review, núm. 137, 2023.
Swan, E.A.: «The disallowance of pregnancy discrimination in the workplace: the Young v. UPS decision», Duquesne Business Law Journal, núm. 18, 2016.
Taylor, E.T.: «Differential treatment of pregnancy in employment: The impact of General Electric Co. v. Gilbert and Nashville Gas Co. v. Satty», Harvard Civil Rights-Civil Liberties Law Review, núm. 13, 1978.
Widiss, D.A.: «The interaction of the Pregnancy Discrimination Act and the American with Disabilities Act after Young v. UPS», U. C. Davis Law Review Online, núm. 50, 2017.