La universalidad del derecho social fundamental a la asistencia sanitaria en cuestión y el derecho al autogobierno autonómico
Palabras clave:
Universal, solidaridad, salud, sanitario, racionalidad socialResumen
Este trabajo de investigación tiene por objeto acometer un análisis del carácter universalista de la asistencia sanitaria recientemente cuestionado por nuestro Tribunal Constitucional. La consecuencia de penalizar el ejercicio del derecho al autogobierno autonómico ha tenido como resultado "o daño colateral" la des-universalización de la protección sanitaria "a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional 134/2017, de 16 de noviembre" pretendiéndose consagrar la sostenibilidad del sistema de salud a costa de la reducción del ámbito subjetivo de la protección social. En efecto, se mercantiliza el acceso a una prestación tan vital y fundamental como es la sanitaria, sin permitir, vía competencia autonómica, establecer un nivel superior de protección a través de la mejora de la regulación básica "y mínima" del Estado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
24-10-2018
Cómo citar
Monereo Pérez, J. L., & Ortega Lozano, P. G. (2018). La universalidad del derecho social fundamental a la asistencia sanitaria en cuestión y el derecho al autogobierno autonómico. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (16), 25–49. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/300
Número
Sección
Estudios Doctrinales