El impacto de la nueva Ley alemana reguladora del salario mí­nimo general sobre el Código alemán de Seguridad Social. Un estudio desde la perspectiva del Derecho español

Autores/as

  • Jesús Martí­nez Girón

Palabras clave:

Salario mínimo interprofesional alemán, Código alemán de Seguridad Social, Aseguramiento social, Desempleo, Dependencia

Resumen

La promulgación en 2014 de la Ley alemana reguladora del salario mí­nimo general, que pone fin a la falta de existencia en Alemania de la institución del salario mí­nimo interprofesional, ha impactado no sólo sobre el ordenamiento jurí­dico laboral alemán en su conjunto, sino también sobre el ordenamiento jurí­dico alemán de la seguridad social. En este trabajo, se analiza dicho impacto sobre el Código alemán de Seguridad Social, focalizándolo en su Libro Cuarto (regulador con carácter transversal del aseguramiento social), en su Libro Tercero (monográficamente regulador de la protección contributiva por desempleo) y en su Libro Undécimo (monográficamente regulador de la protección por dependencia). El estudio se contextualiza con las correspondientes referencias al Derecho español relativo a dichos temas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-04-2015

Cómo citar

Martí­nez Girón, J. (2015). El impacto de la nueva Ley alemana reguladora del salario mí­nimo general sobre el Código alemán de Seguridad Social. Un estudio desde la perspectiva del Derecho español. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (3). Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/42

Número

Sección

Derecho Comparado y Derecho Extranjero en Seguridad Social y Materias Conexas

Artículos más leídos del mismo autor/a