La culpabilidad del empresario en el incumplimiento obligacional de los deberes instrumentales de seguridad social, en Alemania. A propósito de una sentencia del tribunal federal de seguridad social de 12 de diciembre de 2018
Palabras clave:
Deberes instrumentales del empresario, culpabilidad de Seguridad Social, Responsabilidad objetiva de Seguridad Social, Derecho comparado, AlemaniaResumen
En Alemania, rige el principio de culpabilidad del empresario, tanto en el plano de la infracción normativa de sus deberes instrumentales de Seguridad Social, como en el plano del incumplimiento obligacional de esos mismos deberes. En España, en cambio, rige en ambos planos el principio de la responsabilidad objetiva del empresario, siempre y cuando el asunto no tenga relevancia prestacional. El contraste entre ambos ordenamientos jurídicos se pone de relieve en este trabajo, analizando el tratamiento del asunto que efectúa una reciente Sentencia del Tribunal Federal alemán de Seguridad Social.Descargas
Citas
ARUFE VARELA, A., «Los equívocos de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre el principio de automaticidad de las prestaciones. Su verificación a través del Derecho alemán de la Seguridad Social», Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Derecho social Internacional y Comunitario, núm. 77 (2008).
BRECHT-HEITZMANN, H., «Las fuentes normativas del Derecho alemán de la Seguridad Social» [traducción castellana de J. MARTÍNEZ GIRÓN y A. ARUFE VARELA], Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 18 (2019).
BREITKREUZ, T. y FICHTE, W. (Editores), Sozialgerichtsgesetz Kommentar, 2ª ed., Erich Schmidt (Berlín, 2014).
DIÉGUEZ CUERVO, G., «Infracción normativa e incumplimiento contractual en materia de salarios», Revista de Política Social, núm. 73 (1967).
EICHENHOFER, E., Sozialrecht, 10ª ed., Mohr Siebeck (Tubinga, 2017).
GIMBERNAT ORDEIG, E., Estudios de Derecho Penal, Tecnos (Madrid, 1990).
HAUCK, K. y NOFT, W. (Fundadores), Sozialgesetzbuch SGB IV. Gemeinsame Vorschriften für die Sozialversicherung. Kommentar, Erich Schmidt (Berlín, 2014), actualizado a 2019.
MADRID YAGÜE, P., La recaudación ejecutiva de la Seguridad Social, Lex Nova (Valladolid, 2001).
MARTÍNEZ GIRÓN, J., «El género doctrinal "comentarios" en el Derecho alemán. A propósito del "Comentario Erfurtense" sobre Derecho alemán del Trabajo», Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 141 (2009).
MARTÍNEZ GIRÓN, J., «La cita nominal de doctrina científica por la jurisprudencia laboral. Un estudio de Derecho comparado», Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 150 (2011).
MARTÍNEZ GIRÓN, J., «El apremio pecuniario en los procesos laborales», Trabajo y Derecho. Nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 39 (2018).
MARTÍNEZ GIRÓN, J., ARUFE VARELA, A. y CARRIL VÁZQUEZ, X.M., Derecho de la Seguridad Social, 4ª ed., Atelier (Barcelona, 2017).
MITSCH, W. (Editor), Karlsruher Kommentar zum Gesetz über Ordnungswidrigkeiten, 5ª ed., C.H. Beck (Múnich, 2018).
MÜLLER-GLÖGE, R., PREIS, U. e SCHMIDT, I., Erfurter Kommentar zum Arbeitsrecht, 9ª ed., C.H. Beck (Múnich, 2009).
PRÜTTING, H., WEGEN, G. y WEINREICH, G. (Editores), Bürgerliches Gesetzbuch. Kommentar, 14ª ed., Luchterhand (Múnich, 2019).