El «contrato de coalición» gubernamental alemán de 2025. Un análisis jurídico laboral
Palabras clave:
Alemania, Contrato de coalición, Cuidadores profesionales de dependientes, Jubilación flexible, Salario mínimo legal, Trabajo negroResumen
Este trabajo analiza el nuevo contrato gubernamental de coalición estipulado por los partidos políticos alemanes de centro derecha y de centro izquierda, para gobernar Alemania hasta el año 2028. Aborda cinco concretos aspectos de mucho interés jurídico laboral. Dos de ellos son de Derecho individual del Trabajo, referidos a la política laboral migratoria y a la lucha contra el trabajo negro. Otros dos se refieren a aspectos de Derecho colectivo del Trabajo, centrados en la dignidad del salario mínimo legal alemán y en las condiciones de trabajo aplicables a los asalariados de ciertas gestoras del sistema contributivo alemán de Seguridad Social. El último, trata de los nuevos incentivos aplicables a la jubilación flexible, donde se entremezclan problemas de Derecho individual del Trabajo y problemas de Derecho de la Seguridad Social.
Descargas
Referencias
Arufe Varela, A.: «El modelo alemán de gestión de las políticas de empleo», en el volumen Estrategia europea, Estado autonómico y política de empleo. XVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Vigo, 10 y 11 de mayo de 2007, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2008.
Arufe Varela, A.: «La Canciller Merkel y el salario mínimo interprofesional alemán: Un estudio laboral sobre el “contrato de coalición” de 16 diciembre 2013», Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo, volumen VI, 2014.
Arufe Varela, A.: «La polémica sobre la unidad o la pluralidad de convenios colectivos en Alemania», Trabajo y Derecho. Nueva revista de actualidad y relaciones laborales, número 40, 2018.
Arufe Varela, A.: «El contenido de Seguridad Social del contrato de coalición de 2018, entre la derecha y la izquierda alemanas», Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, número 16 (2018).
Arufe Varela, A.: El seguro social de dependencia en Alemania. Un comentario del Libro XI del Código alemán de Seguridad Social, con su traducción íntegra al español, Barcelona, Atelier, 2019.
Böhle, T., Bepler, K., Martin, K. y Stöhr, F. (Fundadores): TVöD Kommentar. Tarifrecht öffentlichen Dienst. Bund and VKA, 2 volúmenes, Múnich, C.H. Beck, 2025.
Brecht-Heizmann, Holger: «Las fuentes normativas del Derecho alemán de la Seguridad Social» [traducción castellana de Jesús Martínez Girón y Alberto Arufe Varela], Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, número 18, 2019.
Brecht-Heitzmann, H.: «El subsidio de formación profesional para aprendices en Alemania» [traducción castellana de Jesús Martínez Girón], Revista Crítica de Relaciones de Trabajo. Laborum, número 13, 2024.
Kilpatrick, C. y Steiert, M.: «A little learning is a dangerous thing: AG Emiliou on the Adequate Minimum Wages Directive (C-19/23, Opinion of 14 January 2025)», European University Institute. Law, número 2, 2025.
Martínez Girón, J.: «La nueva Ley alemana reguladora del salario mínimo general. Comentario, estudio contextualizador y traducción castellana», Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, número 41, 2015.
Martínez Girón, J.: «La Ley alemana de 20 de julio de 2022, de transposición de la Directiva (UE) 2019/1152, sobre condiciones de trabajo transparentes y previsibles en la Unión Europea», Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo, volumen 15, 2023.
Martínez Girón, J. y Arufe Varela, A.: Leyes laborales alemanas. Estudio comparado y traducción castellana, A Coruña, Netbiblo, 2007.
Martínez Girón, J. y Arufe Varela, A.: Fundamentos de Derecho comparado del Trabajo y de la Seguridad Social, 3ª ed., Barcelona, Atelier, 2023.
Reinhardt, H. y Silber, W. (Editores), Sozialgesetzbuch VI. Gesetzliche Rentenversicherung SGB VI/Versorgungsausgleich. Lehr- und Praxiskommentar, 5ª ed., Múnich, Luchterhand, 2021.
Vizcaíno Ramos, I.: «El grado de cumplimiento por Francia del capítulo II de la Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea: Un estudio comparado con el grado de cumplimiento español», Revista Crítica de Relaciones de Trabajo. Laborum, número 6, 2023.
Vizcaíno Ramos, I.: «El contrato alemán de coalición de gobierno de 2021, entre el Partido Socialdemócrata de Alemania, los Verdes y el Partido Demócrata Liberal, y su contenido laboral. Análisis comparado y traducción parcial al castellano», Revista Galega de Dereito Social, número 19, 2023.