El derecho al abono y compensación de gastos en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia
Resumen
La compensación de gastos en el trabajo a distancia es una de las grandes innovaciones del Real Decreto 28/2020, de 22 de septiembre y de la Ley de Trabajo a Distancia, habida cuenta del silencio guardado por la normativa anterior. No es fácil deslindar qué son medios y qué son gastos y más aún cuando esos gastos se refieren a necesidades profesionales y personales de las personas trabajadoras. El legislador llama a la negociación colectiva o al acuerdo colectivo a “establecer el mecanismo para la determinación, y compensación o abono de estos gastos, siendo también de relevancia la concreción en el acuerdo individual de trabajo a distancia. El presente estudio analizará también la compensación de gastos en la negociación colectiva y los principales pronunciamientos de nuestros tribunales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
31-03-2022
Cómo citar
Alzaga Ruiz, I. (2022). El derecho al abono y compensación de gastos en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. Revista Crítica De Relaciones De Trabajo, Laborum, (2), 35–53. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/547
Número
Sección
Estudios Doctrinales