Sobre la revista
INFORMACIÓN GENERAL
Revista: Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum (REVSEGSOC)
Editor: Ediciones Laborum, S.L.
ISSN: 2386-7191
ISSNe: 2387-0370
Inicio de Publicación: 2014
Periodicidad: Trimestral
Revista de Acceso Abierto Diamante, sin tarifas de suscripción para los lectores ni cargos por procesamiento de artículos (APCs) para los autores.
Arbitraje: Evaluación por pares de doble ciego
Enfoque y alcance
Orientación y enfoque metodológico
Su título refleja la reivindicación del amplio espacio propio e identificable de lo que es la Seguridad Social, frente a esas tendencias de emergentes de encuadrarla dentro de un sistema general de protección social pública.
Es una revista teoríco-práctica que reivindica un conocimiento pleno del "Derecho vivo" tal y como se verifica en la experiencia jurídica y en la práxis judicial. Por ello al tiempo de prestar atención a las normas vigentes y a las técnicas legislativas y de protección del Derecho, se contextualiza dentro del marco político, socio-económico y ético en el que se insertan.
Los contenidos incluyen:
- Editorial
- Estudios Doctrinales
- Estudios de Doctrina Judicial
- Derecho comparado y Derecho Extranjero en Seguridad Social y materias conexas
- Crónica Legislativa, Doctrina Judicial y Noticias Bibliográficas
- Crónica de Doctrina Administrativa en materia de Seguridad Social
- Economía y Sociología de la Seguridad Social y del Estado Social
- Clásicos de la Seguridad Social
Apertura y acceso a sus contenidos
A partir del número del primer trimestre de 2025 la Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum se publicará en abierto, siguiendo los estándares del Acceso Abierto Diamante (Diamond OA).
Bajo este modelo, las publicaciones estarán inmediatamente disponibles en línea de forma gratuita, sin tarifas de suscripción para los lectores ni cargos por procesamiento de artículos (APCs) para los autores.
Con esta medida se elimina el anterior período de embargo de 1 año y se apuesta por parte de la Editorial Laborum por la política de ciencia abierta.
Los trabajos de la presente revista se publicarán bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Destinatarios/as
Con esta orientación y enfoque metodológico que se busca los destinatarios de esta Revista son todas las personas, instituciones y organismos “públicos y privados“ en el campo de la Seguridad Social sin excepción, como Abogados/as, Graduados/as Sociales, Profesorado Universitario y en general todo el personal del ámbito académico científico, Responsables de dirección de personal o de recursos humanos, asesores/as sindicales o empresariales, trabajadores/as sociales, directores/as y empleados públicos, y sus respectivas asociaciones u organizaciones profesionales, entre otros.
Proceso de evaluación por pares
La revista sigue una política de revisión por pares de doble ciego, a través de la cual los artículos publicados son revisados por dos evaluadores externos (y por un tercero si hubiera discrepancia) de forma totalmente confidencial y anónima. Dicha política de revisión por pares se desarrolla con mayor detalle en el apartado de envíos y, en concreto, dentro del punto dedicado al proceso editorial (https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/about/submissions)
Esta revista no cobra a los autores/as ningún cargo por la publicación de sus trabajos ni por ningún otro concepto.
POLÍTICA DE DIFUSIÓN EN REDES SOCIALES
La Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum publica periódicamente los trabajos publicados en sus perfiles de redes sociales, con el fin de difundir la investigación y aumentar su alcance.
Los perfiles de la revista pueden encontrarse en:
FACEBOOK facebook.com/revistaseguridadsocial
X @RevSegSoc
LINKEDIN www.linkedin.com/showcase/revsegsoc/
Asimismo, se anima a los autores a que difundan sus trabajos, etiquetando a la revista y utilizando el hashtag #REVSEGSOC