Requisitos de Acceso a la Pensión de Jubilación Activa. Comentario a la STS, Social, de 30 de mayo de 2017, rcud. 2268/2015
Palabras clave:
jubilación, pensión, Seguridad Social, compatibilidad entre trabajo y pensiónResumen
El reajuste en la reforma de las pensiones ocurrido en 2013 introdujo una nueva modalidad de jubilación que permite compatibilizar el cobro del cincuenta por ciento de la pensión, causada en un régimen de Seguridad Social en el Régimen de Clases Pasivas, con el desempeño de cualquier actividad, por cuenta ajena o por cuenta propia, a tiempo complejo o parcial, en el sector privado. El disfrute de esta modalidad de jubilación se somete legalmente al cumplimiento de una serie de condiciones y requisitos que, pese al escaso tiempo transcurrido desde su implantación, han suscitado una no desdeñable litigiosidad. Así ha ocurrido, en particular, con el requisito de tener derecho a una pensión equivalente al 100 por 100 de la base reguladora, sobre el que recientemente se ha pronunciado el Tribunal Supremo de forma algo problemática, tal como se evidencia en este trabajo.Descargas
Citas
LÓPEZ ANIORTE, M.C., "Dinámica de la pensión de jubilación y nuevo régimen de compatibilidad con el desarrollo de una actividad", en VV.AA., La reforma de la pensión de jubilación, Valencia, tirant lo blanch, 2014, p. 179.
LÓPEZ ANIORTE, M.C., "Hacia el envejecimiento activo: análisis crítico del nuevo régimen de compatibilidad entre trabajo y pensión", Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, núm.164, 2014.
MERCADER UGUINA, J.R., "¿Puede producirse la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo sin cesar el trabajador en su actividad?: El RDL 5/2013 y el valor interpretativo del Oficio de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social de 4 de octubre de 2013", Anuario Laboral, Lex Nova, 2015, p. 1012.
RODRÍGUEZ INIESTA, G., "Jubilación activa", en SÁNCHEZ TRIGUEROS, C. (dir.), Compatibilidad de Prestaciones de Seguridad Social con Trabajo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2016, p. 404.
RODRÍGUEZ PIÑERO, M., VALDÉS DAL-RÉ, F. Y CASAS BAAMONDE, Mª. E., "La nueva regulación de la jubilación en el RDL 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores y promover el envejecimiento activo", Relaciones Laborales, núm. 5, mayo 2013, p. 10.
SÁNCHEZ VERA, P., "Envejecimiento y jubilación. Tendencias y retos", en SÁNCHEZ TRIGUEROS, C. (dir.), Compatibilidad de Prestaciones de Seguridad Social con Trabajo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2016, pp. 304-310.
VIVERO SERRANO, J.B., "La compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo a título lucrativo: todo por el envejecimiento activo", Documentación Laboral, núm. 103, 2015, p. 127.