La protección social de los trabajadores autónomos: Estado de la cuestión y propuestas

Autores/as

  • Faustino Cavas Martí­nez
  • Francisco Javier Fernández Orrico

Palabras clave:

Trabajo autónomo, trabajo decente, Seguridad Social, pensiones

Resumen

En este estudio nos planteamos la existencia o no de un nivel adecuado de protección social en relación con los trabajadores por cuenta propia o autónomos, como uno de los indicadores más relevantes en orden a la configuración de un estatuto jurí­dico compatible con la realización de un trabajo autónomo decente. Tras abordar la problemática de los trabajadores autónomos económicamente débiles o directamente pobres, se analiza la vigente regulación del régimen especial de encuadramiento de este colectivo, poniendo especial énfasis en las disfunciones derivadas del desequilibrio financiero que históricamente arrastra dicho régimen. La consecución de la homogeneidad protectora con el régimen general pasa, entre otras actuaciones, por una revisión profunda del sistema de cotización de los autónomos, que prevea aportaciones congruentes con el volumen de ingresos profesionales como una exigencia ineludible de justicia, equidad y solidaridad dentro del sistema de Seguridad Social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

24-10-2018

Cómo citar

Cavas Martí­nez, F., & Fernández Orrico, F. J. (2018). La protección social de los trabajadores autónomos: Estado de la cuestión y propuestas. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, (16), 51–81. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/301

Número

Sección

Estudios Doctrinales

Artículos más leídos del mismo autor/a