El sistema de Seguridad Social del "Freelance"
Palabras clave:
Trabajador, independiente, sistema, protector, seguridad socialResumen
Se analiza el sistema de protección de los trabajadores independientes (autónomo o cuenta propia) como acción protectora del sistema de Seguridad Social. Para ello se hace referencia a la obligación de los mismos de cotizar por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral) y por contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), así como por el cese de actividad y la formación profesional.Descargas
Citas
ÁLVAREZ CORTÉS, J. C.: «La inacabada protección por cese de actividad», en MONEREO PÉREZ, J. L. y VILA TIERNO, F.: El trabajo autónomo en el marco del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Estudio de su régimen jurídico. Actualizado a la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2017.
CERVILLA GARZÓN, M. J.: «El esperado informe sobre la prestación por cese de actividad: análisis del ámbito subjetivo, hecho causante, dinámica, cuantía y diseño financiero», en Documentación Laboral, 2009, núm. 89.
CERVILLA GARZÓN, Mª. J.: «La cobertura social de los trabajadores autónomos ordinarios cuando se produce el cese de su actividad en el ordenamiento jurídico español», en Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, núm. 38, 2012.
DESDENTADO BONETE, A.: «Seguridad Social, ¿Por quién doblan las campanas?», prólogo al libro de SUÁREZ CORUJO, N.: El sistema público de pensiones: crisis, reforma y sostenibilidad, Valladolid, Thomson Reuters, 2014.
FERNÁNDEZ ORRICO, F. J.: «Disposición Adicional cuarta», en VV. AA.: Comentarios al Estatuto del Trabajo Autónomo, Pamplona, Aranzadi, 2011.
GUINDO MORALES, S.: «El fomento público del autoempleo», en AA. VV.: La protección por desempleo en España: XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Murcia, Laborum, 2015.
GUINDO MORALES, S.: «Las prestaciones por desempleo en la propuesta de reglamento por el que se modifican los reglamentos (ce) 883/2004 y 987/2009», en e-Revista Internacional de la Protección Social, núm. 1, 2018.
GUINDO MORALES, S.: «La coordinación comunitaria de las prestaciones por desempleo», en Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, núm. 14, 2018.
GUINDO MORALES, S.: «El derecho a la Seguridad Social de los cuidadores familiares de las personas dependientes: un derecho al trabajo decente», en AA. VV.: Protección a la Familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de Protección Sociolaboral: II Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Vol. 1, Murcia, Laborum, 2018.
GUINDO MORALES, S.: «Configuración y régimen jurídico de la ineptitud del trabajador y sus diferencias y similitudes con la incapacidad temporal y permanente en sus distintos grados y con otras causas de despido», en Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 55-56, 2019.
LASAOSA IRIGOYEN, E.: La prestación por Cese de Actividad para Trabajadores Autónomos, Pamplona, Aranzadi, 2011.
LÓPEZ INSUA, B. M.: «Relación de afiliación y cotización», en MONEREO PÉREZ, J. L. y VILA TIERNO, F.: El trabajo autónomo en el marco del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Estudio de su régimen jurídico. Actualizado a la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2017.
LÓPEZ INSUA, B. M.: «Enfoque de género: el trabajo autónomo de la mujer y su fomento», en MONEREO PÉREZ, J. L. y VILA TIERNO, F.: El trabajo autónomo en el marco del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Estudio de su régimen jurídico. Actualizado a la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2017.
LÓPEZ INSUA, B. M.: «Fronteras entre el trabajo asalariado y el autónomo: el trabajador autónomo económicamente dependiente», en AA. VV.: The balance between worker protection and employer powers: insights around the world, Cambridge Scholars Publishing, 2018.
MONEREO PÉREZ, J. L.: «La seguridad social de los trabajadores autónomos», en MONEREO PÉREZ, J. L. y VILA TIERNO, F.: El trabajo autónomo en el marco del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Estudio de su régimen jurídico. Actualizado a la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2017.
MONEREO PÉREZ, J. L., MOLINA NAVARRETE, C., y QUESADA SEGURA, R.: Manual de Seguridad Social, Madrid, Tecnos, 2019.
MONEREO PÉREZ, J. L., y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: «El desempleo de los trabajadores autónomos», en VV. AA.: La Seguridad Social de los trabajadores autónomos, Murcia, Asociación Española de Salud y Seguridad Social/Ediciones Laborum, 2007.
MONEREO PÉREZ, J. L., y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: Los derechos de protección social de los trabajadores autónomos, Granada, Comares, 2009.
MONEREO PÉREZ, J. L., y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: «Disposición adicional cuarta. Prestación por cese de actividad», en VV. AA.: El Estatuto del Trabajador Autónomo. Comentario a la Ley 20/2007, de 11 de julio, de Estatuto del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2009.
MONEREO PÉREZ, J. L. y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: «El sistema de protección por cese de actividad: Régimen de financiación y gestión», en Aranzadi Social: Revista Doctrinal, núm. 2, 2012.
MONEREO PÉREZ, J. L. y ORTEGA LOZANO, P. G.: «Derecho a protección contra la pobreza y la exclusión social», en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. y Coords.) et al: La garantía multinivel de los Derechos Fundamentales en el Consejo de Europa, Granada, Comares, 2017.
MONEREO PÉREZ, J.L., RODRÍGUEZ INIESTA, G. (Dirs.), ORTÍZ CASTILLO, F. (Coord.) et al: Las reformas laborales y de Seguridad Social para 2019. Estudio sistemático del RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo; y normas concordantes, Murcia, Laborum, 2019.
MORENO ROMERO, F.: «La acción protectora del sistema de Seguridad Social para los trabajadores incorporados al régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos», en MONEREO PÉREZ, J. L. y VILA TIERNO, F.: El trabajo autónomo en el marco del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Estudio de su régimen jurídico. Actualizado a la Ley 6/2017, de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Granada, Comares, 2017.
ORTEGA LOZANO, P. G.: «La protección social por "cese de actividad" de los trabajadores autónomos», en ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL: La protección por desempleo en España, Murcia, Ediciones Laborum, 2015.
ORTEGA LOZANO, P. G.: «Las prestaciones por desempleo y cese de actividad en España y su coordinación en la Unión Europea: el reglamento (CE) núm. 883/2004. Análisis comparativo con el régimen jurídico general de seguridad social del trabajador asalariado», en Nueva revista española de derecho del trabajo, núm. 209, 2018.
ORTEGA LOZANO, P. G.: «Incidencias laborales en las bases constitucionales de la Seguridad Social. La portabilidad de las prestaciones sociales: un análisis de las pensiones complementarias de la Unión Europea», en VV. AA: El futuro del trabajo: análisis jurídico y socioeconómico, Madrid, Alderabán, 2017.
SÁNCHEZ-RODAS NAVARRO, C.: «El primer protocolo adicional del convenio europeo de derechos humanos y el derecho a la seguridad social», en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 145, 2018.
SÁNCHEZ-RODAS NAVARRO, C.: Sostenibilidad y protección social: la tensión entre la Unión Europea y Monetaria y el pilar europeo de derechos sociales, Valencia, Tirant lo Blanch, 2018.
SÁNCHEZ-URÁN AZAÑA, Y.: El desempleo de los trabajadores autónomos, Pamplona, Civitas, 2010.
SEMPERE NAVARRO, A. V., LASAOSA IRIGOYEN, E., BARRIOS BAUDOR, G. L., BUENDÍA JIMÉNEZ, J. A., CASTRO ARGÜELLES, Mª. A.: «Actualización del sistema de Seguridad Social (IV): La prestación por cese de los trabajadores autónomos: antecedentes, ámbito subjetivo y objeto de la protección», en Aranzadi Social: Revista Doctrinal, núm. 9, 2012.
TALÉNS VISCONTI, E. E.: «La capitalización de la prestación por cese de actividad: problemas prácticos», en VV. AA.: La protección por desempleo en España: XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Murcia, Laborum, 2015.
TALÉNS VISCONTI, E.: El nuevo régimen jurídico de la prestación por cese de actividad, Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
VIDA SORIA, J.: «¿Qué fue eso de la Seguridad Social?», en Relaciones Laborales, núm. 2, 2001.