La e-salud. Hacia la medicina 5P: medicina personalizada, precisa, preventiva, predictiva y participativa
Palabras clave:
e-salud, sanidad móvil, TIC, innovaciones, wearables, precisión, preventivo, predictivo, personalizadoResumen
La incorporación en los sistemas de atención sanitaria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como las innovaciones en genómica, biotecnología y nanotecnología, están revolucionando la forma en que se fomenta la salud de las personas y la forma en que se predicen, previenen y se tratan las enfermedades. La llamada “sanidad móvil” tiene el potencial de participar en la transformación de la atención sanitaria y de incrementar su calidad y su eficacia. Su objetivo no es sustituir a los profesionales sanitarios, sino que constituye una herramienta de apoyo para la gestión y la prestación de la atención sanitaria. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (5G, IPv6, la nube/cloud, la ciber-seguridad, el Big Data y la Inteligencia Artificial) pueden permitir una medicina Personalizada, Precisa, Preventiva, Predictiva y Participativa (“medicina 5P”). Todo ello permitirá adaptar de una manera más individualizada el diagnóstico y las medidas terapéuticas o preventivas. Además, la digitalización de la medicina, a través del “Internet de las Cosas” (IoC) y en particular de los wearables, permite que el propio paciente se sitúe en el papel protagonista poniendo su información de salud de modo permanente en manos de los profesionales sanitarios y al mismo tiempo participando en el control de su salud (autocontrol).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
14-12-2022
Cómo citar
Monereo Moreno, I., & Moreno Vida, M. N. (2022). La e-salud. Hacia la medicina 5P: medicina personalizada, precisa, preventiva, predictiva y participativa. Revista De Derecho De La Seguridad Social, Laborum, 415–443. Recuperado a partir de https://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/642
Número
Sección
Otros