Fecha del Hecho Causante de la IP en caso de revisión de grado. Repercusiones en orden al complemento por maternidad. La STS 4 de octubre de 2022
Palabras clave:
Hecho causante, incapacidad permanente, revisión, complemento maternidadResumen
Uno de los supuestos controvertidos de la aplicación del complemento por maternidad ha sido el de las personas que tenían reconocida una Incapacidad Permanente antes de 2016, pero posteriormente se le revisa el Grado. En ese caso, la controversia se centra en si procede el complemento en atención a que los efectos económicos de la revisión se sitúan en la resolución de la revisión; o por el contrario en caso de revisión, el hecho causante se mantiene en la fecha de la resolución inicial. El TS unifica doctrina con la STS de 4 de octubre de 2022, indicando –con acierto- que el complemento solo procede si el hecho causante se produjo antes de 2016, y en caso de revisión dicho hecho causante no coincide con la fecha de efectos económicos de la revisión.Descargas
Citas
Alarcón Caracuel, M.R. y González Ortega, S., Compendio de Seguridad Social, Ed. Tecnos, Madrid, 1991
Almansa Pastor, J.Mª.: «Del riesgo social a la protección de la necesidad», RIbSS, núm. 6, 1971.
Alonso Olea, M. y Tortuero Plaza, J.L., Instituciones de Seguridad Social, Ed. Civitas, Madrid, 1998
Aznar López, M.; Azúa Berra, P.; Nuño Ráez, E., Integración Social de los minusválidos. Comentario a la Ley 13/1982, de 7 de abril, INSERSO, Madrid, 1982
Ballester Pastor, I., «Denegación de dos pensiones de IPT sucesivas en el mismo régimen y discriminación indirecta por razón de sexo. Al hilo de la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 30 de junio de 2022 (KM contra INSS)», Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 33, 2022
Benítez De Lugo Reymundo, L., Tratado de Seguros, vol. I, Instituto Editorial Reus, Madrid, 1955.
Borrajo Dacruz, E., Estudios Jurídicos de Previsión Social, Ed. Aguilar, Madrid, 1962
Durand, P., La política contemporánea de Seguridad Social, Trad. y Estudio Preliminar a cargo del Prof. Vida Soria, MTSS, Madrid, 1991
García Ninet, J.I., «Algunas consideraciones en torno a la Gran Invalidez», Tribuna Social, núm. 114, 2000
Garrigues, J., Contrato de seguro terrestre, Autor-Editor, Madrid, 1980
Gorelli Hernández, J.: «Principales problemas interpretativos en torno a la revisión, por agravación o mejoría, de la invalidez permanente», Actualidad Laboral, núm. 42, 1995
Maldonado Molina, J.A., «Fecha de efectos del complemento por maternidad (al varón). Una revisión de doctrina judicial”, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 466, 2022
Maldonado Molina, J.A., «Los primeros pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la fecha de efectos del complemento por maternidad reconocido a los hombres», Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 32, 2022
Maldonado Molina, J.A., «La Jurisprudencia del TJUE sobre el complemento por maternidad y su aplicación por la Jurisprudencia española», en Vicente Palacio (Dir.), Aplicación por los tribunales españoles de la Jurisprudencia española, Ed. Atelier, 2023.
Martínez Barroso, Mª.R.: «Revisión del grado de incapacidad permanente en el supuesto de concurrencia de secuelas de etiología diversa. STSJ País Vasco 30 noviembre 1999», Aranzadi social, núm. 4, 1999, pág. 2768.
Monereo Pérez, J.L., Discriminación indirecta en la incompatibilidad de pensiones de incapacidad permanente en el marco un mismo régimen público de Seguridad Social, Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 7, 2022 (disponible en https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2022-00000001999)